Alfonso Diaz Ordaz Bailleres

Desarrollo Humano
Alfonso Diaz Ordaz Bailleres

Fumando Espero

“El último cuplé” es una cinta española de 1957 que consolidó el inicio y la carrera de Sarita Montiel, en un pasaje memorable de la

Desarrollo Humano
Alfonso Diaz Ordaz Bailleres

La Vida, Algo para Recordar

A los seis días de que el que esto escribe viera la luz primera , un ya lejano (más o menos) 4 de diciembre de

Desarrollo Humano
Alfonso Diaz Ordaz Bailleres

Ser inocente, ser creíble.

“La credibilidad es como la virginidad, lo dijo Mark Twain. Una vez que se pierde ya no se recupera”, axioma que suele ser cierto con

Desarrollo Humano
Alfonso Diaz Ordaz Bailleres

Del Epistolario a la Red

Los amores prohibidos y la morbosidad humana juegan un papel muy divertido en la conversación de las personas, el genero epistolar de la literatura a

Desarrollo Humano
Alfonso Diaz Ordaz Bailleres

La Ilustración y el Intelecto

Según los diccionarios y las enciclopedias son “intelectuales” la personas que se dedican al estudio y la reflexión para influir en la sociedad (que los

Desarrollo Humano
Alfonso Diaz Ordaz Bailleres

Música y Esperanza

En algún lugar debo de haber leído la frase: “el poder marea a los inteligentes y a los tontos los enloquece”, la tal frase regresa

Desarrollo Humano
Alfonso Diaz Ordaz Bailleres

Los Legados de la Historia

Teorías acerca de la aparición de las lenguas en la antigüedad no son muchas, dar con una fecha o una época, todavía es más impreciso,

Desarrollo Humano
Alfonso Diaz Ordaz Bailleres

El Primer Día

A Luis Mario Calletano Spota Saavedra Ruotti Castañares no debió costarle mucho trabajo escoger su nombre artístico, entre tantas opciones se decidió por “Luis Spota”, 

Desarrollo Humano
Alfonso Diaz Ordaz Bailleres

El Artífice

La vida de las cosas es un tema que durante todos los tiempos le ha interesado al ser humano, imaginarse lo que hay detrás de

Desarrollo Humano
Alfonso Diaz Ordaz Bailleres

Tercera Década del Tercer Milenio.

«Oh mia patria sì bella e perduta!» («¡Oh patria mía, tan bella y perdida!») Va, Pensiero del Nabucco de Giuseppe Verdi Nabucco fue compuesta por