Crónicas desde Barcino: El APAGÓN entra en el contexto del Putiferio Nacional (I)

06/05/2025

No todos los días nos cae un apagón de la nada. A tal nivel, que al refranero se lo ha puesto a “güevo”: “No dejes que hoy sea un lunes cualquiera”. ¡Vaya puntazo que dio el que hizo la frase! Aunque hay otras que entrarían en el top, como: “Un buen final requiere un buen comienzo, así que ponte las pilas”, ¡A por la semana! Y aquí estoy, dudando si cargar las pilas, o comprar velas como se hacía a lo antiguo. Porque donde esté un buen candil, con una buen pabilo y lleno de aceite, que se quiten los leds”. Aunque el más profético es el que nos dice que ¡Ni en lunes, ni en martes, vayas sin dinero a ninguna parte! Que los cajeros y los datáfonos se tomaron un descanso a la hora de más pago del día, con tarjeta. 400 millones de euros en compras no realizadas, se quejan los comercios. Algo exagerada la alarma del sector comercial. No me creo ni la mitad, que siempre hay quien lleva algo de “suelto” en el monedero. Y, en cualquier caso, las compras se habrán aplazado para el día siguiente.

Y es que, empezar la semana con un corte eléctrico a lo grande, no como el de mi barrio del año pasado que una tormenta quemó el transformador. Esta vez, alguien bajo la palanca, al más puro estilo del Manolo y el Benito, los del gotelé, y nos quedamos a oscuras, aunque de forma simbólica ya que eran las 12:33 de la mañana, y ya se había “rezado el Ángelus”, y en tan sólo 5 segundos, que se dice pronto, se “fundieron” los plomos y nos quedamos a verlas venir, es decir a foscas, en todos los sentidos eléctricos, informáticos y telefónicos. Aunque lo del teléfono no pasaba antes, cuando iba la palabrería por los hilos de cobre, y en las centrales se ponían en marcha los grupos electrógenos, aparte del mogollón de baterías, de las antes, que había en cada centro, pero ahora, con esto de la fibra óptica que te llega todo, internet, televisión y teléfono en un manojo hasta el rúter. Y si se va la luz te quedas “a la luna de Valencia”. Menos mal, que el sol lucía y no tuvimos que echar mano de la linterna. Deberían nombrarlo como “el lunes del transistor“. Al Basté de RAC1se le alargó la jornada de forma indefinida. Por mi parte un gracias a la Radio y mis felicitaciones, por no dejarnos de la mano de dios. Y ellos, como siempre, al pie del cañón.

Aún no se conocen las causas del suceso, ni se conocerán las reales, que me lo huelo que, con tantas cabezas de turco ocupando poltronas políticas, va a ser difícil elegir una sola. Y la mayoría de ellos no tienen idea de lo que es una fase y el neutro, y creen que un “trifásico” es un cortado con coñac o ron, que están en los consejos de administración de las eléctricas por méritos del partido de turno, y como no hay un “cementerio de elefantes”, en algún sitio hay que colocarlos. Aprovecho el renglón para señalar con el dedo, al sillón presidencia de REE, con una “pasta gansa” de 500,000 unidades europeas más pluses por dietas y mamandurrias, que se acercan a las 50.000, al año por representar al gobierno en un puesto “clave”, eso dicen, que es clave. Es el peso de la amistad con los compañeros y compañeras de “pupitre”. Hoy por ti, mañana por mí, que la poltrona no se enfríe. Y mira que criticamos en su día aquel de las “Matildes”, cuando lo colocaron en la cresta del poste telefónico. Esto no cambia ni con un “apagón”, por muy bestia que sea. Es la herencia del Nepotismo político que, nuestra carcomida “democracia” no consigue superar.

De aquel ¡España va bien!, del gaviota mayor del reino, allá por los años 1997, defendiendo el “milagro económico” de un tal Rato, el de las tarjetas blacks, que se endosó varios años de prisión y dejó Caja de Madrid echa unos zorros. Fue un año fructífero para el “amiguismo” financiero, donde la privatización de las empresas estratégicas más importantes de la “Spain is different” salían en las portadas de la prensa e iban a los bolsillos clientelares, aunque bien mirado, el clientelismo era la casta política, rindiendo vasallaje a los poderes en la sombra.  Abrió camino la privatización de Telefónica, iniciada por el PSOE de los “descamisaos” y acabada por el “gaviota” que se la entregó a su compañero de “pupitre”, un fiasco y un mal negocio, con grandes pérdidas, y les siguieron Tabacalera y Endesa, y así andamos ahora, a los pies de los caballos de los holdings financieros, que forman parte de ese 60% de la propiedad de Redeia-REE, en la que el Estado tiene un 20% y el derecho a colocar al primero de la lista para pasar las puertas giratorias.

Y ahora, pasamos a la frase del presente, de un tal Farsánchez: “Los ciudadanos pueden y han de estar tranquilos. España es un país seguro y responsable”. Con esto se ha ganado el mote para largo tiempo, que dice, mantener todas las “puertas abiertas” sobre la investigación del “suceso”. Será por eso de que una buena ventilación aleja los malos olores. Pero ha dejado el tiempo suficiente para que el rumor campe a sus anchas y nos montemos cada uno la película que más nos guste. Sobre todo, a raíz de las series que hablan del “Apagón”, o El colapso”, y si nos remontamos una década, recordaremos aquella de “Revolution” y más reciente la del “Dia Cero” calentita, recién puesta en la parrilla. Todo nos lleva a elucubrar por libre. Incluso, cuanto más corre el tiempo de confusión, más sospechoso nos parece, y sobre todo recordando que hace unas semanas nos hablaran desde las instituciones europea de un kit de supervivencia, como si una mano poderosa estuviera moviendo los hilos de un supuesto “caos”. Que a lo mejor ha sido provocado, según teoría de un amigo mío que siempre ve por encima de la tapia donde mis ojos no llegan, al que razones no le faltan. Aunque sería entrar en una espiral de conspiraciones, contubernios y ”Deep State” que ni las “alcantarillas del ministerio de la cosa oscura, ni el de las guerras nos van a aclarar.

Lo que me desagrada de los políticos gobernantes, y adláteres, es que en lugar de explicar la “verdad”, si es que la hay, ponen por delante la frase: “seguimos trabajando para determinar las causas”, cuando las causas ya se saben. Y se han montado un comité de seguimiento, con sus grupos de trabajo, a fecha de 3 de mayo, y han decidido crear dos grupos de trabajo: uno sobre la operación del sistema eléctrico; y el otro sobre sistemas digitales y ciberseguridad, algo así como buscar intrusos en los sistemas de control de la compañía (REE-Redeia), que ya ha negado esta eventualidad, pero por si acaso, le dan paso a los del CNI a ver si encuentran la “aguja en el pajar”. O descubrir un ciberataque, un ciberterrorismo o un sabotaje informático a las infraestructuras eléctricas.

No obstante, poner al CNI detrás de los posibles “indicios” que el malo de la película vaya dejando, da un poco de “yuyu”, después de haber visto a sus “jefes” en las comisiones del Congreso tirando balones fuera, mientras negaban la mayor. Desde un tal M.Rajoy, Fernández Días, Cospedal, Y la última del día 5 de mayo, la “virreina” del 155 , una tal Soraya, anterior jefa del CNI, que desconoce eso que llaman espiar a políticos indepes a través de un programario llamado Pegasus, destapado el último espiado el expresidente Artur Mas, cuando aún era president de la Generalitat de Catalunya, con 32 ataques a su móvil entre julio de 2015 y mayo de 2020. Más miserables no pueden ser los que se vanagloria de ser “patriotas”.

Y recordemos que aún colea el tema del 17-A y el imán a su servicio, por no hablar del “Elefante blanco” del 23F, y más reciente a un tal MpuntoRajoy, que nadie sabe quién es o dónde está, algo así como lo de las “alcantarillas del estado” que todo el mundo ha oído hablar de ellas, pero nadie sabe dónde están, o por donde se entra al centro de la “unidad patriótica”. Que hay que tener morro, que la propia jefa del “aquelarre” patriótico, niegue en sede parlamentaria conocer su existencia.

Redeia-REE, que es la madre del cordero, y que tiene la “Caja Negra”, que sí, que hay caja negra como en los aviones, aunque no sé de qué color es en realidad, donde se registra todo lo que ocurre en el “sistema”, y que sabe más de lo que dice, niega la fisura de ciberseguridad. ¿Qué va a decir ella?, que le llueve sobre mojado. Que cuando se sepa la verdad, si es que algún día se supiera, que va a recibir más palos que una manta vieja. Ha explicado que “el detonante fueron dos caídas de generación en pocos segundos de diferencia en la región Sur-Oeste de España” Eso ya lo saben, hasta los que no tienen internet, pero lo que queremos saber dónde se ha producido y por quién, que se ve la mano del “cuñao” que pasaba al lado de la “palanca” y le dio el tirón.

Lo que no dice es exactamente ¿Dónde? y ¿Quién? Se supone que se basa en la teoría de una mala gestión.

Y detrás del APAGÓN, el desconcierto, la desinformación, el ocultamiento de los hechos, el revoloteo de informes, la creación de comités de seguimiento, los grupos de trabajo políticos, los grupos de trabajo técnicos, la desaparición de responsabilidades, los balones fuera de la cancha, las culpas de unos a los otros y la de los otros a los unos. Todo ello, mientras, los “súbditos, mal llamados “ciudadanos”, intentando encontrar una noticia que nos calme la incertidumbre.

Las instituciones intentan ponerse de acuerdo, en tanto los ministerios se dan codazos para ver quién consigue la mejor foto, desmenuzando la información que les viene de “arriba”, pero que está elaborada por los mismos que están en medio. Lo que dije en un principio:” Se le ve la faz del Putiferio Nacional” y que la RAE lo define muy explícitamente en su segunda acepción.

(Continuará hasta que llegue la luz)

Picture of Paco González
Paco González
+ Articulos
También puede interesarte

Patrocinadores

Últimas Noticias
Patrocinadores