Comparte con tus amigos

Aunque usted no lo crea, el bañarse todos los días con agua fría es una buena costumbre que fortalece nuestro organismo, llenándolo de energía y vitalidad.

Aunque parezca incongruente, sobre todo en las temporadas invernarles o de bajas temperaturas, el agua fría; fortalece nuestro sistema inmunológico, el cual es nuestra defensa ante enfermedades y también mejora la circulación.

Por ello, bañarse con agua fría es considerada una de las fuentes de la juventud.

Sus beneficios:

  • Estimula totalmente las defensas del organismo y aumenta la producción de glóbulos blancos, fortaleciendo la resistencia del organismo frente a posibles enfermedades, como el asma, la gripe y los resfriados.
  • Refuerza la actividad intelectual y despierta los cinco sentidos lo que ayuda a desempeñar trabajos y actividades mentales con mayor eficacia, estar más atentos y perceptivos a lo que sucede a tu alrededor.
  • Nos permite estar más alertas y despejados, debido a que estimula al sistema nervioso.
  • Revitaliza y mejora la disposición fisiológica del organismo, es decir, nos ayuda a sentirnos con más energía.
  • Brinda una sensación de bienestar en las piernas, por lo que las sientes más ligeras y descansadas debido a que las venas se contraen y se reactiva la circulación sanguínea, previniendo la aparición de várices y celulitis. Por ello es la mejor solución contra un dolor de piernas común.
  • Contribuye a tonificar los músculos, pues aumenta y favorece la circulación sanguínea, produciendo más oxigenación de los músculos, evitando la flacidez de la piel, que cubre las nalgas, el rostro, incluso el abdomen y los senos en las mujeres.
  • Favorece en gran medida la exfoliación facial y corporal.
  • La piel se hace más tersa, llevando más sangre y oxígeno a cada poro.
  • Ayuda a acelerar el metabolismo y quemar calorías innecesarias por lo que contribuye en la lucha de muchas personas a bajar de peso o adelgazar, combinado con el ejercicio esculpe perfectamente la figura.
  • Favorece mucho la limpieza cuero cabelludo. Previene la calvicie ya que estimula el cuero cabelludo y todos sus vasos sanguíneos, excita los capilares revigorizando y fortaleciendo la capa superior del tejido.
  • Controla el pulso y mejora la respiración.
  • Retarda el proceso de descalcificación de los huesos.
  • Favorece la flexibilidad.
  • Ayuda a combatir dolores de cabeza.
  • Favorece las vías respiratorias y la descongestión nasal.

Por el contrario, bañarse con agua caliente provoca las siguientes reacciones:

• Te da sueño y produce una sensación de somnolencia.

• Te da flojera.

• Se dilatan las venas de tu cuerpo, especialmente de las piernas, lo que es muy malo para cuando estás cansado y es muy negativo para las personas con varices.

• Su uso prolongado sobre estimula y deshidrata la piel y puede llegar a perjudicar algunos capilares sanguíneos.

• Le quita brillo, tersidad, suavidad, hace el cabello más reseco y favorece el hongo de la caspa. Así que si quieres un cabello sano, suave y manejable lo peor que puedes hacer es bañarte con agua caliente.

• Puede agravar dolores de cabeza.

• Su uso prolongado causa flacidez.

El cuerpo trata de absorber frío del ambiente para equilibrar la temperatura alta en la superficie del cuerpo, esto causa sensación de frío al salir.

Enviado y adecuado por:

Juan de Dios Flores Arechiga.

Twitter:@tu_sendero

Instagram: tu_sendero_la_luz

Facebook: Tu Sendero: la luz

You Tube: Juan de Dios Flores Arechiga

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *