No cabe duda que esta temporada 2021 es una de la más esperadas de la F1 en mucho tiempo, sobre todo para los mexicanos ya que Sergio Checo Pérez debutará en un equipo de elite (subcampeón actual) como lo es Red Bull. Es el último año antes de la incorporación de nuevo reglamento que permitirá mayor competencia entre equipos, pero por el momento este año Mercedes, Red Bull, McLaren y Aston Martín son los grandes favoritos para esta campaña.
Comencemos por Mercedes, el equipo campeón, sigue con su dupla de Hamilton- Bottas, con un coche nuevo y mejorado del que domino el 2020 es el amplio favorito. Lewis Hamilton tiene la enmienda de superar a Michael Shumacher como el máximo ganador de la historia de campeonatos de Fórmula 1, recordemos que su participación en este año estuvo un poco en duda ya que no firmaba contrato con la escudería de plata, pero a finales de febrero se llegó a un acuerdo para poder buscar ese octavo campeonato. Bottas, el eterno segundo busca truncar ese sueño de Hamilton y poder darle competencia para pelear por su primer campeonato, buscará realizar lo que hizo en su momento Nico Rosberg al ganarle al británico el campeonato en 2016 como su compañero de equipo.
Red Bull tiene como su máxima estrella a Max Verstappen, que debe buscar si o si el campeonato en esta temporada, por lo visto en la pretemporada tiene un coche que compite perfectamente con los Mercedes y el holandés es muy rápido por lo que debe ser un mano a mano con Hamilton para buscar ese ansiado campeonato del mundo. A su lado estará el mexicano Sergio Checo Pérez que desde el inicio tendrá la presión de estar en los pódiums de cada una de las fechas establecidas. Checo tuvo la fortuna que Horner (Director Deportivo de la Escuderia) se fijará en su desempeño con Racing Point en el 2020 y al ganar la carrera de Sakhir en Bahréin se decidierán por darle uno de los asientos más peleados de toda la parrilla. Checo dijo en su última entrevista que espera un tiempo de paciencia de entre 5 a 7 carreras para adaptarse a su nuevo auto, esperemos que sea desde la primera carrera porque Red Bull es una escudería que no tiene mucha paciencia y los pilotos siempre están en el ojo del huracán así que esperemos que Checo rinda como se espera y de resultados de manera inmediata ya que tiene un auto para hacerlo.
Hoy por la mañana Nico Rosberg, campeón del mundo en 2016 y que le quito esa corona a Lewis Hamilton dijo que será una lucha muy cerrada entre las escuderías Mercedes y Red Bull que inclusive Checo tiene posibilidades de ser campeón del mundo con el coche que tiene, yo digo que sí es posible pero si en algún punto Red Bull tiene que decantarse por un piloto obviamente será por Verstappen para que logre ese deseado campeonato, Checo tiene más un papel de escudero este año.
Ferrari, con LeClerc y Sainz Jr, tiene la obligación de regresar a los primeros puestos de la parrilla, el 2020 fue desastroso para los italianos, el motor que desarrollaron no tenía la potencia para pelear en la parte de arriba con Mercedes y Red bull, incluso le costó pelear en la parte media de la tabla. Ferrari no puede permitirse otra temporada asi de mala, por lo que se espera que regresen a un buen nivel, aunque dudo que puedan tener una batalla con Red Bull y Mercedes, espero equivocarme.
Aston Martin lo que era antes Racing Point tiene en sus filas al cuatro veces campeón del mundo Sebastian Vettel y al joven Lance Stroll para consolidar al equipo inglés entre los primeros cuatro de la general de constructores. Presentaron un coche que a primera vista se ve rápido pero aún hay dudas respecto si podrán estar en todos los pódiums de la temporada. Debe ser un año donde Vettel regrese al gran nivel que tuvo hace algunos años y para Stroll confirmar su nivel que tuvo el año pasado.
McLaren, para mi quien será la gran sorpresa de la temporada tiene en sus filas a Daniel Riccciardo y Lando Norris, quienes son grandes pilotos y con un gran coche fueron la revelación durante las prácticas de la pretemporada en semanas pasadas. Tienen un coche muy competitivo que por supuesto será quienes estén dándole pelea a Red Bull y Mercedes. Ricciardo es un piloto experimentado y consolidado que siempre está peleando por ganar carreras. Lando Norris, por su parte ya demostró el talento que tiene en la temporada pasada y ahora que tiene un gran auto no es de esperarse que gane posiblemente una carrera o esté en más de tres pódiums este año. Gran trabajo que ha tenido McLaren para lograr el coche que tiene y claro que tendrá una gran cosecha de puntos esta temporada.
Alpine, lo que era Renault, será protagonizado por el regreso del Bicampeón del mundo Fernando Alonso que llega con sed de revancha después las pobres actuaciones que dio en las últimas temporadas con McLaren y Ferrari. A su lado está Estaban Ocon, el joven francés que debe buscar su consolidación en este 2021.
Alfa Romeo, no hizo cambios en sus pilotos seguirán Kimmi Raikonnen y Giovinazzi, con un motor Ferrari del cual sigue habiendo dudas de su rendimiento. Por su parte Haas tendrán dos nuevo pilotos, Mick Shumacher y Nikita Mazepin dos jóvenes promesas, el primero el hijo de la leyenda alemanda, el segundo hijo de un multimillonario ruso por el cual Haas obtuvo su principal patrocinador para seguir en la F1; Mick Shumacher fue una propuesta (sino decir imposición) para el patrocinio de 1&1 empresa alemanda de telecomunicaciones.
Alpha Tauri, el hermano menor de Red Bull tiene como piloto uno a Pierre Gasly que ya ganó en año pasado en Monza, Italia y se esperaba que llegará como piloto de Red Bull pero no fue así por lo que seguirá un año más con el equipo prospecto. El otro piloto es el japonés Tsunoda, de cual los expertos hablan que será la sorpresa de esta temporada. De hecho, fue el japonés el que hizo tiempos de calificación durante las prácticas de Sakhir en la pretemporada.
Cerramos con Williams del cual es toda una incógnita, el equipo ya no pertenece a la familia inglesa sino a un grupo de empresarios norteamericanos liderados por la empresa Dorilton Capital, que hace ingeniería a nivel mundial pero no está inmersa en los deportes hasta ahora. George Russell sigue siendo la apuesta más importante de la escudería, el año pasado sino hubiera sido por un mal cambio de llantas hubiera ganado la carrera de Sakhir cuando sustituyo a Lewis Hamilton por Covid19; el otro piloto es Latifi, de origen canadiense que va por su segunda temporada en la F1.
La carpa de la Formula 1 habré este fin de semana en Sakhir, Bahréin, pista que trae recuerdos a todos los mexicanos aficionados al automovilismo por ser donde ganó Checo Pérez en 2020, esperando que tenga una gran participación durante este 2021. Todo está puesto para que esta campaña de 23 fechas nos tenga al filo del asiento de nuestra TV y disfrutemos de este gran espectáculo.
Juguemos querido Tifosi, mis pronósticos de la temporada son: Campeón: Lewis Hamilton, Campeón de Constructores: Red Bull, Sorpresa: Checo Pérez, Decepción: Ferrari (Nuevamente) con sus dos pilotos.
Por: Guillermo Lemus Legaspi