DEL LATÍN SINCERUS

puro, simple y sin doblez

Mentes brillantes como las de Miguel Ángel, Bernini, Donatello ó Rodin, esculpían sus obras en bloques monolíticos de mármol. Estos gigantes pudieron plasmar sus “milagros artísticos” desde el delicado golpe del martillo y del cincel, mostrando a la perfección la anatomía masculina, la sensualidad femenina, pasajes históricos o rostros detrás de delicados velos cincelados en el mármol. Muestran a la humanidad la majestuosidad de sus obras en colección de finos detalles.

Los artistas que no tenían la genialidad retocaban los detalles de sus obras con el trabajo de las abejas. Por eso a las esculturas valiosas y a las obras auténticas se les llamada piezas “sinceras” sin-cera y sin doblez.

Con frecuencia nos da miedo encontrarnos con nosotros mismos y buscamos maquillar nuestros defectos con cera, al antiguo estilo de los escultores principiantes. Algunos empresarios trabajan por elevarse, buscan superarse; otros se dejan llevar hacia abajo por la apatía y falta de compromiso; pero el grupo más numeroso se queda en medio: esconde sus defectos tras una máscara.

El miércoles de ceniza, que se encuentra en el umbral de éste año jubilar nos recuerda la verdad más grande: ¡Polvo eres y en polvo te convertirás! La palabra humildad, tan extraña en el mundo político y empresarial proviene de ésta verdad, somos “humus” nada y polvo.

He de decirte que las personalidades más valiosas se han forjado como aquellas espadas templadas bajo fuego y el golpe del martillo…Y que es cierto, es mucho más fácil ponerse una máscara que forjar una personalidad verdadera.

Por eso abramos el telón y desenmascaremos las siguientes actitudes tan comunes en el ámbito político, empresarial y social.

PAVOREAL

Las redes sociales están llenas de jóvenes, especialmente mujeres que se “pavonean” mostrando sus atributos físicos y materiales, bajo los estándares de belleza y moda que dicta ésta sociedad tan dormida y superficial. Las vemos en los restaurantes, antros, gimnasios y bares con las siguientes características:

  • Gente presumida
  • Esconde su tristeza interior detrás de un plumaje caro y hermoso
  • No existe una diferencia entre el cerebro de un guajolote y un pavo real.

CAMALEÓN

Los vemos abundantes en las realidades políticas y empresariales de México, “chapulineando” de partido en partido, acomodando sus intereses al poder de turno. Son amistades falsas y baratas. Tenemos que identificarlos. Tienen las siguientes características:

  •  Su debilidad la esconde detrás de su mimetismo
  •  Son aduladores y barberos
  •  No tienen opiniones propias
  • Son ambiciosos, ladinos y buscan agradar a todos.

LA AVESTRUZ

Abundan entre jóvenes, mujeres y gente acomodada que ama el “status quo”, donde el poder y la impunidad los han acomodado. No ven noticias, andan metidos en el yoga y flores de Bach y otras cosas no como un camino espiritual, sino como una forma de evadir la realidad de su familia, de su comunidad, de su país, y peor aún, su propia realidad. Tienen las siguientes características:

  • El miedo las paraliza
  • Cuando escuchan la palabra compromiso dicen “con permiso”

LOS LOBOS

El bullying escolar y el mobbing laboral son un claro ejemplo; siendo México uno de los países con más deserción escolar en toda América Latina por violencia escolar. Los lobos se dan en pandillas de mujeres, de jóvenes o delincuenciales atacando siempre al sector de la sociedad más vulnerable, traficando menores, pidiendo piso en las plazas, reclutando adolescentes para el crimen organizado, etc. ¿Como actúan estas personalidades?:

  •  Atacan siempre en grupo o manada
  • Siempre hay un “Alfa”
  • Atacan a los más débiles
  • Los más fuertes comen primero

ZORRO

Amigos falsos, socios falsos, pero astutos e inteligentes que tienen un gran verbo, que saben hablarte al oído para hacer negocio, para sacar ventaja, para convencerte de algo. ¿Cómo actúan día a día? ¿Los identificas?:

  • De día son muy apacibles y hasta pueden resultar tiernos
  •  Son extremadamente astutos
  • Aprovechan una distracción para sacar provecho
  •  Sus mejores ataques es cuando ya está todo oscuro, se arreglan por debajo de la mesa

LEÓN

Gobernadores, alcaldes, líderes empresariales, diputados y senadores que se suben a la piedra del Rey León con arrogancia. Líderes temidos que no inspiran otra cosa sino miedo. ¿Los identificas en tus corporativos? ¿Los identificas en la política? ¿Trump? ¿Milei? ¿AMLO? ¿Claudia? ¿Maduro? ¿Bukele?

  • Posesivos y territoriales
  • “Líder” que siguen por miedo, o porque garantiza la carne, no por respeto o admiración.
  •  Sí es el rey pero tiene el síndrome del árbol del mango, muy frondoso pero nada crece a su alrededor.
  •  Llega alguien igual o peor, lo destrona y huye; vive sus últimos días de forma solitaria.

LA MÁSCARAS DE HOY

Es la máscara del hombre posmoderno que como en una película de terror muestra la cola del pavo real, el cuello de avestruz, se mimetiza como el camaleón, es astuto como el zorro, tiene el hocico de un lobo y la fuerza y garras del león. Es el hombre y la mujer materialista de hoy, es la mujer polarizada por feminismos radicales, es el hombre machista y violento, es el joven superficial, el empresario sin ética y el político cínico y sin moral. Es el reflejo de la más grande crisis cultural y de valores que vivimos después de tanta guerra y confusión. Tienen las siguientes características:

  •  Aman más las cosas que a las personas
  •  Aumentaron su esperanza de vida pero disminuyó su felicidad
  • Tiene cero tolerancia a la frustración y al fracaso, sus miedos los esconde en las máscaras de violencia, hipocresía, comodidad, materialidad.
  • El dinero para lo único que le ha servido es para vivir su soledad de manera más confortable.
  • Dobles ingresos y familias divididas

El perfil de la autenticidad es la cumbre que emerge de la mentira, la hipocresía, la duplicidad y falsos sentimentalismos. Aceptarnos exige definirnos, subrayar lo que somos, renunciando a lo que no somos. No podemos aceptar lo que somos de una manera pasiva o cómoda, hay un ideal a encarar, una personalidad a conseguir, un modelo con el cual identificarse. (Cfr. Rafael Llano Cifuentes)

CONCLUSIÓN:

  • Analiza detrás de cuál máscara te escondes, qué máscara hay en tu familia, en tu trabajo, en tus relaciones
  • Se una persona con ideales, comprometida y desinteresada
  • Deja de huir de ti mism@ y no le tengas miedo a la verdad que duele pero que libera.
  • Dejar de poner excusas y echarle la culpa a todos de tu mediocridad
  •  Llama a las cosas por su nombre y lucha por aquello que amas y te apasiona
Picture of Diego Cardoso
Diego Cardoso
+ Articulos
También puede interesarte

Patrocinadores