Search
Close this search box.

Checo Pérez fuera de Red Bull se lee entre líneas.

Terminó la carrera en Abu Dhabi con victoria para Russell y con el campeonato de constructores para McLaren que desde 1998 no obtenía dicho premio. Pero aquí lo importante como latinos y como mexicanos sobre todo es que pasará con Checo Pérez en la F1 de cara al 2025. Si leemos entre líneas lo que sucedió esta semana y las declaraciones de Checo Pérez, Juan Fosaroli y Diego Mejía periodistas de la cadena Fox Sports además de Helmut Marko y Christian Horner, puedo decir con un 90% de seguridad que Checo Pérez está fuera de Red Bull.

Muchos dirán pero si tiene contrato por dos años más, ¿Cómo es que estás diciendo que está fuera? Lamentablemente en la Formula 1, los contratos muchas veces se los pasan por el arco del triunfo, lo más seguro es que lleguen a acuerdos económicos donde Checo sea liquidado de la mejor forma. Como llegamos a esta conclusión, revisemos lo que sucedió esta semana. Primero Horner como jefe del equipo en cada entrevista que ha hecho y le preguntan por el segundo asiento de Red Bull contesta que Checo es un gran piloto, que le deben mucho, que le agradecen el tiempo y que es una persona que todos aman, pero en ningún momento confirma que seguirá en 2025 con ellos, más bien parecen palabras de agradecimiento nada más y que le vaya bien. Hay que recordar que la semana pasada después del Gran Premio de Qatar donde Checo si cometió un error y no terminó la carrera, Horner declaraba que es lo suficientemente viejo y sabio para saber en la posición en la que está y que él debe tomar la decisión, en pocas palabras lo invitaba a salir del equipo por voluntad propia.

Segundo Helmut Marko, toda la semana ha declarado como asesor de la escudería austriaca, que se van a sentir a platicar con Checo en los próximos días y que sea una negociación donde ambas partes tanto Checo como el equipo queden contentos, estas palabras también indican que la desición ya está tomada y que sólo es ver lo económico en donde Red Bull no liquide totalmente a Checo y el mexicano no pida el 100% de las cláusulas de su contrato, así se lee desde afuera.

Tercero, Juan Fosaroli, periodista de Fox Sports para Sudamérica, entrevista en español al final de la carrera a Checo, y este le dice que espera verlo en la F1 pero no menciona en que año a lo que Checo responde que tiene muchas cosas pendientes de la máxima categoría, y que para nada es el fin de su carrera y agrega: “No diría que el fin, esto ha sido muchos más grande que el piloto, ha sido todo un continente, un país detrás mío, todavía nos quedan momentos importantes a todos, veremos qué pasa, pero estoy seguro que no será el final”. Después se da un abrazo con el periodista argentino, pero se le ve algo sensible al mexicano. Que deducimos que Checo no garantiza seguir en la F1, como en declaraciones previas al gran Premio donde afirmaba que tiene contrato y que va a seguir con Red Bull, ya aquí en esta entrevista solo menciona que no es el final pero tampoco menciona ya a Red Bull ni menciona el 2025.

Cuarto, las declaraciones de Diego Mejía corresponsal de Fox Sports para la trasmisión de Norteamérica. Mejía dice, nos gustaría decir que no es la realidad por las declaraciones de Horner y compañía, pero esa es la que va a ser (refiriéndose a que le darán las gracias a Checo en los siguientes días). El Checo de ahora no es un peor piloto es el mismo que ganó el subcampeonato el año pasado y lo más seguro es que no lo veamos el próximo año en la F1. Mejía agregó que Checo tiene conversaciones con otros equipos para 2026 y da más palabras de agradecimientos a Checo. Diego Mejía, sabe perfectamente lo que va a pasar simplemente no puede decirlo de manera oficial, pero es el que más cerca de decirlo estuvo.

Desde el verano hasta ahora Checo tuvo un desempeño de más a menos, pero Red Bull no dice que no le dio un coche para competir, que su coche no tenía las actualizaciones de Max Verstappen, que no tuvieron ingenieros a la altura para tener a los dos coches de manera competitiva. Verstappen salió en defensa de Checo en la ruda de prensa diciendo que Checo es un gran piloto y que sufrieron mucho con el auto este año.

No es posible que Checo tuviera mala participación o de manera voluntaria abandonar carreras o tener malas actuaciones. Más bien Checo no ha podido encontrar la puesta a punto con el coche RB20 que hasta el mismo Max Verstappen ha dicho que no es muy manejable.

Checo cuando llegó hace 4 años a Red Bull sabía que sería siempre el segundo piloto y que él sería el que probaría actualizaciones en el coche que sin funcionaban serían para Verstappen pero él no las tendría en su coche en todas las temporadas. Lamentablemente este año al salir varios ingenieros y sobre todo Andrian Newey el coche no es competitivo a pesar de que Verstappen haya ganado el campeonato de pilotos, más bien fue su talento el que lo llevó a eso a pesar de la porquería de coche que armaron.

La tendencia de los expertos es que Red Bull seguirá en caída libre en el 2025 y más aún en 2026 porque las pruebas que han hecho con el motor Ford (convenio hecho desde este año para 2026) no han resultado como se esperaba.

Hay dos nuevas escuderías que entrarán en 2026 Audi y Cadillac, creo yo que Checo es una gran opción para ambas al ser subcampeón del mundo y un piloto experimentado. Si lo vemos desde el punto de vista comercial, tiene grandes patrocinadores que llevarán muchos ceros a las arcas y lo más importante para mí es que para el mercado norteamericano Checo es punta de lanza, por lo que no tengo duda que estos dos equipos sondearan a Checo para 2026.

A reserva que se haga oficial, lamento decir que Checo está fuera de la F1 para 2025. Espero equivocarme pero todo parece indicar que así será.

Picture of Guillermo Lemus
Guillermo Lemus
+ Articulos
También puede interesarte

Patrocinadores