Oficialmente Javier Aguirre regresa como D.T. de la Selección Mexicana para un tercer ciclo mundialista (2002 y 2010), y que México haga buen papel ya que es anfitrión y no conforme por lo dirigentes con Aguirre le traen a Rafael Márquez como auxiliar para tomar el equipo con miras al mundial del 2030. Suena muy bonito, todo esto, Aguirre un técnico que ocasiones de bomberazos ha funcionado y Márquez eterno capitán de la selección y máximo referente en Europa como mexicano en los últimos tiempos la pregunta que todos nos hacemos ¿Funcionará? ¿Se cumplirán los tiempos? ¿Realmente habrá paciencia?
¿Cómo confiar en la gente que traicionó a Jaime Lozano? al Jimmy le prometieron respetar su proceso hasta después del mundial 2026 teniéndole paciencia con los resultados, inclusive le pidieron alterar la lista a Copa América para hacer de una vez el famoso cambio generacional, un experimento que fracaso a todas luces, esa misma gente que le ofreció ser auxiliar de Javier Aguirre (por dignidad no aceptó el puesto) y esa misma gente que le dio las gracias buscando no pagarle su indemnización ¿Cómo confiar en que no harán lo mismo con Aguirre o Márquez?
Todos sabemos que Aguirre iba a llegar a este puesto, se sabe que es muy amigo del Comisionado Rodríguez de la Federación Mexicana de Fútbol y que era el primer candidato si las cosas con Lozano salían mal, tal como sucedió. Javier Aguirre en muchas entrevistas dijo que no regresaría a la selección a menos que fuera como asesor o con un puesto directivo, pero la amistad ganó y ahora tomará un tercer ciclo mundialista. La gran sorpresa es Rafa Márquez, ya que parecía que haría carrera en el Barcelona primero con el equipo juvenil esperando una oportunidad con el equipo de Primera división, pero la idea de poder dirigir en el 2030 a la selección hizo que no dudará en aceptar la apuesta.
Que es lo bueno de Aguirre que lo convierte como el candidato natural al puesto de seleccionador nacional, pues de entrada su carácter, es muy complicado que los jugadores se le suban a las barbas, aunque ha habido quienes si lo han hecho (Salah en Egipto), Aguirre no tiene medias tintas y dice las cosas de frente, conoce a los jugadores e idiosincrasia del mexicano y sabe como sacarle jugo a la parte de inteligencia emocional con los jugadores. Es un estratega bueno, aunque se ayuda de sus auxiliares que son más los ajedrecistas en el momento clave. Lo malo es su explosividad y en ocasiones su desinterés al trabajo, cuando se harta de un puesto simplemente deja de poner atención y empieza una indiferencia que lo lleva a que le den las gracias (Atlético de Madrid o Selección Mexicana 2010).
La idea de llevar a Rafael Márquez se me hace formidable, actualizado en uno de los mejores clubes del mundo como lo es el Barcelona, sabiendo trabajar con jóvenes talento, y con el prestigio correspondiente de haber sido emblema y capitán de la selección nacional, es sin duda la carta maestra de los dirigentes de la Federación Mexicana de Fútbol. Tiene el carácter para hacer contrapeso a Aguirre ante una decisión que no este bien tomada dentro y fuera del campo, al ser un baluarte de la selección los jugadores le tomarán el respeto debido. Como estratega no le fue mal con el Barcelona B, estuvo a un paso de ascenderlo a la segunda división.
La relación Aguirre – Márquez en el pasado ha sido buena salvo por el mundial del 2010 en donde Aguirre quiso darle un baño de humidad a Márquez y quitarle la capitanía en el partido inaugural cuando Torrado salió con el gafete y no el “Kaiser” para el segundo juego se lo regresó pero para el tercero fue Cuauhtémoc Blanco quien fungió como capitán, este hecho hizo que Márquez se quejará meses después de que no se le dio el respeto correspondiente a su trayectoria lo que provocó un distanciamiento entre ellos, que años después se limaron asperezas.
Este dúo promete esperanza y carácter en cada uno de los partidos que disputen. El jugador seleccionado debe morirse en la raya y mostrar temple así como valentía y honor que es lo que les van a exigir estos dos en cada uno de los juegos. Todos esperamos con ansias el partido inaugural en el estadio azteca en el 2026.