El gobernador de la entidad declaró semanas atrás que la concesión del agua potable en la ciudad de Puebla constituyó en su momento una auténtica “traición a la patria”, de manera por demás contradictoria, ante reclamaciones llevadas a cabo en términos de ley por la política de extracción seguida al respecto, los responsables del organismo descentralizado encargado del ramo, decidieron hacer perdedizas las pruebas conducentes a la reclamación en cuestión.

La presidencia de la República, por su parte, ha expresado públicamente su rechazo a la mercantilización de un servicio público como al efecto es el suministro del agua potable y el mantenimiento del alcantarillado urbano.

En una locución transmitida vía digital el pasado 19 de mayo citaba un pasaje de la tragedia “Julio César” de Shakespeare , aquel, en el que Artemidoro pretende advertir al cónsul perene de Roma:

“Sí no eres inmortal vela por ti, la confianza abre las puertas a la conspiración, los poderosos dioses te protejan; si lees este mensaje, César ,podrás seguir adelante, si no, la traición se habrá enlazado con el destino”.

Resulta curioso a primera vista, constatar que una entidad de la administración estatal, llegué a los extremos del ilícito para preservar en los intereses de un particular, respecto al cual, ha medido un claro señalamiento reprobatorio por parte de los más altos titulares en el despeño de las potestades públicas.

El nuevo  titular de Pemex Perforación y Explotación,  ha anunciado que recurrirá al esquema de los denominados “contratos de riesgo”, instrumento que concitó manifestaciones multitudinarias en contra,  al ser propuestos en 2008 y 2014 en sendos proyectos de reformas energéticas.

La agenda energética se encuentra íntimamente entrelazada a la agenda hídrica, como lo está la lucha contra las mafias en la capital del país que, entre otras de sus actividades, controlan las tomas clandestinas de agua y el monopolio de las pipas clandestinas en Iztapalapa y Tláhuac.

El municipio de Cuautlancingo,  de amplia resonancia en la historia profunda de México en virtud del códice que muestra la preponderancia de “Malintzin” en la formidable marcha sobre Tenochtitlan de las tropas comandad por Cortés, ha despedido de la titularidad del sistema de agua potable a la señora Guadalupe  Daniel , enquistada en el control de la demarcación desde la reforma emprendida una década atrás por el entonces gobernador Moreno Valle, el  mismo que tomó la decisión de entregar el agua potable de la capital provincial a un consorcio que hoy se encuentra asociado a la legendaria “Caixa de Barcelona” y al consorcio  AGSBAR ( aguas de Barcelona).

La destitución de Guadalupe Daniel, según los despachos informativos, obedeció a la constatación de hechos ilícitos durante su gestión, no forzosamente  imputables a ella, como al efecto lo son la proliferación de tomas clandestinas, cabe destacar que, a mayor abundamiento, desaparecer pruebas en un procedimiento constituye un hecho infinitamente más grave que el que ha quedado de manifiesto en Cuautlancingo,  al menos, si atendemos  a las célebres referencia a la “cantidad y la calidad política de la conducta”, como plasmó  Francesco Carrara en su “Programa de Diritto Criminale” de 1859.

El martes 20 de mayo , amanecimos en el país con nuevas que permiten decir que la cita invocada de Shakespeare el día previo,  podría muy bien calificarse de premonitoria, acontecimientos que llevan de inmediato a calificar de atinada la decisión del gobierno local de blindar la seguridad de  sus funcionarios, blindaje que habría de pasar por el reforzamiento  en la disciplina en la  gestión del gobierno, más aún,  cuando se está frente a consorcios que representan cuando menos un interés de diecisiete mil millones de pesos o incluso de más,  si atendemos a los activos de la compañías que llevan a cabo las operaciones de riesgo en la extracción de hidrocarburos.

albertoperalta1963@gmail.com

Picture of Atilio Alberto Peralta Merino
Atilio Alberto Peralta Merino
+ Articulos
También puede interesarte

Patrocinadores

Últimas Noticias
Patrocinadores