Search
Close this search box.

Crónicas desde Barcino Vales menos que la epístola de un político.

A finales de abril, Pedro Sánchez, epístola en mano, hizo una cabriola, de ida y vuelta, que duró cinco días, refugiándose en el convento de la Moncloa para hacer unos ejercicios espirituales y, de camino, reflexionar sobre lo vivido, en su vida privada y no tan privada, porque en el fondo vive a expensas del erario público, Y, a veces, hay que apechugar con los envites del “contrario”, aunque el comportamiento de este sea miserable.

Volvió, con nuevos votos, porque los viejos los había dejado colgados en el “claustro”. Los fans respiraron aliviados. Los seguidores se sintieron cohesionados, porque cinco días antes, pensaron que el mundo se les caía encima y parte del “núcleo duro” desorientado. Pero la sangre no llegó al río. Y el tal Sánchez se dijo, que mejor que una llantina es una tarde de jolgorio en la Feria de Abril de Barcelona Y, aprovechando el barullo de la campaña de elecciones catalanas, sacó del armario su traje de flamenco y sombrero cordobés y tiró por los cerros de Úbeda a tomar unos vinitos y unas tapitas que son la mejor manera de pasar página, o no. Era, conveniente alegra la cara del tristón de Illa, que ni las encuestas oficiales y las no oficiales, le daban como caballo ganador.

Y, “con ánimos”, dijo en su retorno, echando un rapapolvo subliminal hacia los que financian “pseudomedios”, porque el gobierno más progresista no lo hace. Aunque, algún artículo de la otra prensa haya señalado que “ha contraprogramado el exilio de los políticos catalanes” y “convertido los comicios del 12-M en unas elecciones plebiscitarias”. Yo creo que no, que su nivel no da para esa “altura de miras”, pero allá los que lo crean. Como dice JJ Azcona, en Nueva Tribuna de Público; del tal Pedro, que como “veía la situación muy complicada con la pandilla de enfrente, ha decidido retarles y ha empezado a llenar sus bolsillos de piedras y a la primera de cambio les ha soltado “una pedrada”, que a punto ha estado de hacerles pupa”. Y que todo esto se ha completado con otra epístola, sin membrete, desde el atril del Congreso dirigida a la militancia socialista, que la hay, a que defiendan la democracia que hay una internacional ultraderecha que nos está comiendo el terreno y la moral. Creí que eso es lo normal, sea socialista o no, porque a estas alturas la tenemos, me refiero a la democracia, “echa unos zorros”. Y como colofón, reivindica la “política limpia”. Esto me alegra, ya era hora de que se aclare lo que hay detrás de Pegasus, o de los polis que Marlaska tiene infiltrados en los movimientos civiles.

Por algo hay que empezar la limpieza, digo yo. Porque a lo de renovar el CGPJ no le veo la punta. Pero poniendo un poco de “voluntad política”, se le puede dar un toque a lo de “las incompatibilidades y puertas giratorias”, a lo de las “autoridades independientes” (RTVE, Banco de España. Comisión Nacional de Energía, Agencia de Protección de Datos, la CNMC, etc.,), a las “Juntas Electorales y Provinciales. Sin olvidar que, detrás de la “Publicidad Institucional”, hay mucho mangoneo y clientelismo de medios de comunicación. Y me llevo las manos a la cabeza cuando veo que lo del “Aforamiento” deja bajo un control turbio a más de 250 mil aforados, incluidos los “eméritos”, por no entrar en la Ley Mordaza, que ya huele a podrido, (Información obtenida del diario PÚBLICO el 14/05/2024). Y no voy a hablar de lo de la separación de poderes. Pues eso, el presidente de la “reflexión” no ha tenido tiempo de desgranar todos estos problemillas que tiene en el tintero progresista desde que llegó a la “Bodeguilla”, o ya no la hay y con las tarifas del bar del Congreso se ponen de chupitos hasta las cejas.

Y, en el otro lado, en Cataluña, con el resultado de las elecciones del 12-M, algo se remueve dentro del independentismo. Y es que desde el 21-D de 2017 que algo más de 2 Millones de votos se decantaron para el lado “rebelde y sedicioso” de los indepes, la cosa va dando bandazos. Más de 800.000 votos se han quedado a verlas venir, algo más de medio millón, miran desde el arcén democrático, como ERC, la izquierda catalana, intenta ocultar la frustración de un Govern que hacía aguas. Los otros casi 300,000 miran hacia JUNTS, a pesar de conservar el tipo de 35 diputados, y la CUP, que no han sabido defender el codo con codo dentro del espíritu del 1-O, porque siguen mirándose el ombligo de la integridad independentista. Y no hablo de los votos (294.594) de los residentes en el exterior, e inscritos en el CERA, por los que JUNTS ha presentado reclamación a las Juntas Electorales ya que, cree que ha habido “vulneración de derechos”, falta de transparencia, desconfianza en el sistema electoral y posibles irregularidades e impedimentos para la justicia electoral. Todo un arsenal de agravios que no llegarán a puerto. Son votos que andan a retortero para ver quien araña un diputado más o menos. Aunque la cosa del abanico parlamentario no creo se altere.

Por lo pronto, el PSC ha ganado las elecciones con 42 diputados y un 28% de los votos, que ya está bien, pero con las matemáticas rayando la gobernabilidad, porque precisará de 26 diputados ajenos, para entrar en el Palau de la Generalitat. Para ello necesita deshojar la margarita y ver los apoyos esenciales para gobernar. Un tripartito entre PSC, Comuns Sumar y ERC, sería lo deseado, para ellos, pero será una izquierda con caminos sinuosos. Y hay líneas que aún no se han superado entre ellos. A pesar de, que Aragonés (ERC) ha descartado formar parte de un gobierno a tres con el PSC, olvidando lo que dice el refrán: “Nunca has de decir de esta agua no beberé, ni este cura no es mi padre, ni este trasto no cabe”.

Así que, al independentismo, ahora le toca recular, buscando apoyo en la pared del voto perdido, ya que las cuentas no le salen. JUNTS, ERC y la CUP se quedan a las puertas de los 59 y, eso de la unidad, no está en el horizonte.

El fracaso de Esquerra Republicana, el peor desde 2010, ha dejado al partido en la tercera posición, con 20 “asientos”, por detrás de JUNTS, que ha obtenido 35. Mientras la derecha se regodea de los buenos resultados que han sacado (15 PP y 11 Vox), aunque ya veremos si hay cordón sanitario y se quedan en el balcón político, al estilo de aquellos Ciudadanos que ladraban, pero no mordían.

De entrada, en ERC, el 132 MHP dice que deja el acta de diputado, que con lo que le queda de “pensión” y los complementos que llevan los Expresidentes, va bien servido. Que también, deja la primera línea política, Aunque un caramelo de senador en la Cámara Alta, no es para rechazar. El sector crítico (El Col.lectiu Primer d’Octubre) ya ha levantado la mano pidiendo la dimisión de la dirección del partido, y demanda una profunda reflexión. Que todo no ha sido por la forma de gobernar, sino por la estrategia seguida hasta ahora. Además, reclaman abrir un debate sobre la reorientación estratégica: “Volver a la senda del 2017, la que nos llevó al referéndum del 1-O”. Es lo mismo que señalan los de JUNTS desde hace tiempo. Lo veo algo difícil, pero no imposible. Ya echo de menos las manifestaciones de antaño. ¿Es que nadie se pregunta por qué ERC adelantó las elecciones?

Lo contrario de Aragonés, es lo de Oriol Junqueras, que decide continuar al frente del partido. Y para no confundir, si Sí o si no, ha enviado una “EPÍSTOLA” a la ciudadanía, descartando seguir los pasos de Aragonés. Que, emulando a Pedro Sánchez, él, Junqueras, también sabe escribir, que para eso es historiador, y de los buenos, o al menos a mi me lo pareció. Bueno, al hilo de la carta, dice que “Los próximos días veremos hacia donde se encamina la política del país” En otro apartado dice que “La presidencia republicana de la Generalitat ha sido buena para el país”. Me queda la duda, cuando habla de republicana, porque yo entendía que era un comportamiento autonomista, y bajo una monarquía borbónica, pero que le vamos a hacer, si el cree que era republicana, así lo verá.

En lo que sí acierta es cuando dice que “Y, a pesar de todo, la ciudadanía nos ha dado un mensaje claro. No ha confiado en nosotros, o en nuestras propuestas, o en nuestra manera de hacer o explicarnos…”  “A buen entendedor, pocas palabras basta”.

Picture of Paco González
Paco González
+ Articulos
También puede interesarte

Patrocinadores