¿Qué tal amigos? Deseo que todo el mundo esté muy bien. Vamos a continuar con el tema del liderazgo, esa virtud que todos quisiéramos tener y no todo mundo sabe llevarla a cabo, pero que sin embargo, se puede cultivar. El líder auténtico sabe que los resultados son el reflejo de su conducta y también de la de su equipo de trabajo. Por ello pone mucho cuidado en uno, hacer que sus colaboradores quieran hacer lo que les corresponde, es decir, en tiempo y en forma. Dos, el líder auténtico aprovisiona los recursos necesarios materiales, monetarios o de interrelación para que se puedan llevar a cabo todas las actividades planificadas. Tres, realiza un plan de actividades adecuado a la meta que se pretende conseguir.
Cuatro, sabe distinguir entre lo que es conveniente realizar y lo que él quiere que se haga. Esta distinción le brinda la facilidad de no perder de vista la meta definida. Cinco, saber él mismo. El líder auténtico sabe ser líder dentro y fuera de la organización, por lo tanto, es cuidadoso con su conducta. El líder auténtico sabe que en las organizaciones se paga por pensar y actuar, no por quejarse, e instruye su personal en ello. Sabe que es su responsabilidad supervisar el avance de los planes. Para eso es necesario que los planes se revisen constantemente y se corrijan en el momento preciso.
Amigos y amigas, se despide de ustedes Juan de Dios Floresrechiga, coaching mentor profesional.
Hasta la próxima.