Comparte con tus amigos

¿Realmente ha muerto el PRI? Para poder responder a la pregunta es necesario hacer algunas distinciones, partiendo de que no se pueden ser tan tajante al hablar del futuro. La migración de estructuras y personajes priístas rumbo a MORENA e incorporaciones de empresarios como las del jueves, en calidad de ‘asesores’ de Andrés Manuel, siembra muchas dudas al respecto…

Tan es así que, cada vez de manera más abierta, aumentan las voces de desacuerdo entre los aliados del presidente electo…

En primer lugar, hay que distinguir entre el PRI como ‘partido’ y el PRI como ‘sistema’. Hace algunos años, se decía: ‘En cada familia hay un priísta’ o ‘El priísta que todos llevamos dentro’, lo que reflejaba esa distinción en la sabiduría popular…

 

“Los factores de poder real…”

Cuando Plutarco Elías Calles fundó lo que hoy es el PRI, lo hizo como Partido Nacional Revolucionario y no fue para ganar elecciones, sino para conservar y acrecentar el poder…

Segundo, querer dirimir pacíficamente el ascenso a la Presidencia, implicó una serie de ‘leyes no escritas’ que revelaban la existencia de poderes fácticos por encima de los mandos formales del partido…

Hasta se llegó a hablar de una especie de sociedad secreta integrada por las cabezas de los poderes fácticos, verdaderos jefes del organismo creado por Calles…

Como partido y estructura de mando, el PRI puede desaparecer en cualquier momento. De hecho, así está ocurriendo. Pero como ‘sistema’ y ‘poderes fácticos’, podría permanecer por tiempo indefinido…

Como prueba, están la migración arriba mencionada y la alianza de López Obrador con los grandes medios de comunicación y empresarios, ocurrida el jueves a plena luz del día…

 

“Desmantelando al PRI…”

¿Está siendo controlado AMLO por los poderes fácticos del PRI? No propiamente…

Estamos hablando de dos escenarios, donde Andrés Manuel intenta romper los vínculos entre poderes fácticos y mandos formales, para tender su entramado propio de poder…

De un lado, acepta la migración y sella alianza con los empresarios que simbolizan al viejo PRI. Del otro, deja caer la guillotina en Banxico, la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía…

Esto explica los casos de Guillermo García Alcocer, Juan Carlos Zepeda y Roberto del Cueto, entre otros…

¿Intenta López Obrador cerrar la brecha entre lo fáctico y lo formal, para que coincidan en una sola realidad? Esa es la duda, que estemos presenciando la génesis de un ‘nuevo sistema priísta’ al interior de MORENA…

Lo que sí parece un hecho es que está ‘sacando’ de los puestos clave a los alfiles del PRI, para tener el control absoluto de la maquinaria de gobierno…

 

“Los asesores…”

El consejo de asesores, anunciado el jueves, con la presencia de Ricardo Salinas Pliego, Bernardo Gómez, Olegario Vázquez Aldir, Carlos Hank González, Daniel Chávez, Miguel Rincón, Sergio Gutiérrez y Miguel Alemán, hijo, será encabezado por Alfonso Romo…

De suyo, es una alianza con los poderes fácticos que han apoyado a los gobiernos del PRI, pero, ahora, desde ‘afuera’. En un intento de neutralizar la mala imagen que se podría generar, AMLO tuiteó: “Vamos a seguir convocando a todas y a todos”. Pero ya estaba posicionada la idea de que el PRI estaba de regreso…

Presenciamos el montaje de una estrategia política y mediática de buen calado, que le daría al presidente entrante un margen muy amplio de maniobra. Tanto en los medios tradicionales como en redes sociales…

De un lado, AMLO tendría el control del gobierno. Del otro, estaría en una mesa de negociación permanente con los poderes fácticos del sistema priísta…

En otro plano, tuvo lugar la decisión de la SCJN de invalidar la Ley de Seguridad Interior, al mismo tiempo en que Andrés Manuel daba a conocer su Plan Nacional de Paz y Seguridad…

Fue un juego de manos: Mientras la SCJN declaraba inconstitucional la ley impulsada por Peña Nieto, López Obrador presentaba su plan centrado en una Guardia Nacional militarizada. Una forma disfrazada de hacer lo mismo, pero evitando el embrollo legal…

Fue inevitable que en los medios y redes sociales se posicionase la imagen de que el presidente electo estaba dando la razón a la estrategia seguida por Felipe Calderón y continuada por Peña Nieto…

¿Tendrá éxito el proyecto de AMLO, de separar su estructura de poder de los poderes fácticos del viejo PRI? ¿Está refundando el sistema PRI dentro de MORENA? ¿Se impondrá como presidente o será presa de las luchas intestinas entre sus aliados o entre ellos y los poderes fácticos priistas? Pronto comenzarán a llegarnos las respuestas…

Estamos en los umbrales de una lucha decisiva por el poder, más allá del proceso electoral de julio pasado…

Hasta entonces…

Por: Juan de Dios Andrade

 

Comentarios: confinespoliticos@gmail.com

Twitter: @confinespol|

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *