“Quedarse en lo conocido por miedo a lo desconocido
equivale a mantenerse con vida, pero no vivir “.
Anónimo
Por: *Winston Samuel Ojeda
El éxito no es solo el resultado de la preparación o el talento, sino principalmente de la actitud mental positiva con la que enfrentas la vida. Creer en ti mismo es el primer paso para lograr cualquier meta importante. Cuando creemos, activamos nuestra creatividad, nuestra capacidad de resistir, a la vez que aprendemos de los errores cometidos.
Otro factor imperdible es la fe que nos impulsa a tomar riesgos inteligentes, a perseverar, a ver oportunidades donde otros sólo ven obstáculos.
Por el contrario, el temor nos atenaza y nos paraliza. El miedo nos hace dudar, nos lleva a claudicar y a conformarnos con menos de lo que realmente merecemos. Tememos al fracaso, al qué dirán, al cambio y así, dejamos pasar oportunidades que podrían transformar nuestra vida.
Creer no significa ignorar los riesgos, sino confiar en que, pase lo que pase, tendrás la fortaleza de adaptarte, de no rendirte y seguir adelante. El éxito llega tarde que temprano a quienes se atreven a soñar en grande y a actuar con valentía, incluso cuando el camino es escabroso y con obstáculos que parecen insalvables. Por eso, cada vez que el miedo quiera detenerte, recuerda: el verdadero poder está en creer en ti mismo y en tus sueños. Ahí comienza todo logro.
Una mentalidad positiva fomenta la entereza, es decir, la capacidad de recuperarse frente a las adversidades y seguir adelante. Además, ayuda a visualizar el éxito, lo que incrementa la confianza y favorece la toma de decisiones acertadas bajo presión. Las personas con mentalidad positiva tienden a ver oportunidades donde otros ven problemas, lo que les permite aprovechar mejor las circunstancias y adaptarse a los cambios.
Por el contrario, una mentalidad negativa puede generar dudas, sobresaltos y falta de motivación, dificultando la acción y la persistencia necesarias para alcanzar tus más grandes objetivos. Por eso, cultivar pensamientos positivos, enfocarse en tus fortalezas y mantener la esperanza son estrategias clave para avanzar hacia cualquier meta importante.
Afortunadamente, la persona que controla tus pensamientos se encuentra dentro de ti, así que cada vez que un pensamiento de enfermedad, accidente o infortunio, llegue a tu cabeza, deséchalo rápidamente.
Es importante hacer eso porque, de lo contrario, los temores te estrujan como verdaderos pulpos mentales y entonces no sólo te perjudicarán por el miedo que sientes, sino también porque, al creerlos posibles, de seguro se materializarán.
Thomas Carlyle, destacado historiador, ensayista y filósofo escocés dijo:
“Todo hombre tiene un cobarde y un valiente dentro de sí mismo”, esto quiere decir que sólo tú puedes buscar en tu interior esa fuerza, que está conectada directamente con Dios y hacer a un lado la personalidad débil que percibe tanto miedo.
El simple hecho de identificar un miedo determinado es muestra ya de que existe una fuerza que te encamina a rechazarlo, elimina de tu vida los sentimientos de ansiedad, resentimiento, culpabilidad, ira y dolor, que sólo son señal de que no estás escuchando la voz interior que te conecta con “LA MENTE MAESTRA”.
Date un tiempo para meditar a solas lo que estoy compartiendo contigo, cierra tus ojos un momento, respira profundamente, trata de que no haya ruidos a tu alrededor y escucha los bellos sonidos del silencio.
Ésta es la única manera de que a los pocos minutos escuches dentro de ti esa voz que te inspirará la confianza necesaria para rechazar los miedos que te han agobiado en algunas etapas de tu vida.
La mentalidad positiva juega un papel fundamental en el logro de metas importantes. Adoptar una actitud optimista no solo ayuda a mantener la motivación y la perseverancia, sino que también permite superar obstáculos y aprender de los fracasos. Cuando crees en ti mismo y en tu capacidad para alcanzar tus objetivos, es más probable que te mantengas enfocado y trabajes con constancia, incluso ante las dificultades.
Por supuesto recuerda y no olvides que: LOS SUEÑOS NO SON MALOS, LO ÚNICO MALO ES NO TENER LOS SUFICIENTES PANTALONES PARA HACERLOS REALIDAD.
*Winston Samuel Ojeda es conferencista, consultor y escritor con más de 40 años de experiencia impartiendo talleres y seminarios. Su oratoria impactante y amena abarca temas relacionados con el crecimiento personal, el liderazgo, las ventas, la familia y el mundo del Network Marketing.
Regístrate para recibir 5 videos SIN COSTO y empieza a romper las barreras que te impiden lograr tus metas a través de un mensaje de inspiración. https://unminutoparatuexito.com


