PINOCHO, UN CUENTO ESOTÉRICO

“Las mentiras, hijo mío, se conocen en seguida, porque las hay de dos clases: las mentiras que tienen las piernas cortas y las que tienen la nariz larga, las tuyas, por lo visto, son de las que tienen la nariz larga.”

 Geppeto

Por: *Winston Samuel Ojeda

Pinocho, el célebre muñeco de madera creado por Carlo Collodi, es mucho más que un cuento infantil: es una novela profunda con enseñanzas espirituales y esotéricas.

Collodi, miembro de la masonería, una sociedad iniciática que busca el perfeccionamiento moral y espiritual del ser humano a través del autoconocimiento, la fraternidad y el estudio de símbolos antiguos escribió “Las aventuras de Pinocho” en 1882.

Aunque superficialmente el relato promueve la educación y condena la holgazanería, su mensaje es una invitación al desarrollo interior y la libertad, ideales fundamentales para las órdenes esotéricas de su época.

Walt Disney, también masón, adaptó la historia al cine, conservando parte de su mensaje iniciático.

El cuento es una fábula del viaje del alma humana hacia la evolución espiritual.

En la trama, Pinocho es creado por Geppetto y el Hada Azul, símbolos de los aspectos masculino y femenino de la divinidad donde el Hada le otorga vida y conciencia, personificada por Pepe Grillo, que acompaña y guía a Pinocho como la voz interior de la verdad.

Geppetto desea que Pinocho se convierta en un niño de verdad a través del estudio, representado por la escuela y lo envía al mundo con esa esperanza, no obstante, Pinocho sucumbe a la tentación y el embaucamiento, dejándose llevar por el ego y la fascinación, lo que lo lleva a ser encerrado y a sufrir las consecuencias de sus propios errores.

El Hada Azul le enseña que el mal no puede ocultarse y que el arrepentimiento honesto es necesario para el crecimiento.

A pesar de nuevas tentaciones, como la Isla del Placer, donde los niños se convierten en burros (símbolo de la mente dominada por el apetito insano), Pinocho logra escapar gracias a Pepe Grillo y a continuación regresa a casa y descubre que Geppetto ha salido a buscarlo.

Siguiendo las indicaciones recibidas, Pinocho y Pepe Grillo van al mar y son devorados por una enorme ballena.

Dentro del vientre del animal, Pinocho se reencuentra con su padre, quien también fue engullido mientras buscaba a su hijo.

Juntos, idean un plan para escapar: provocan un gran estornudo en la ballena y logran salir a la superficie, volviendo a tierra firme, símbolo de la reconciliación entre el espíritu y la materia.

¿Cómo refleja Pinocho la lucha entre el ego y la conciencia espiritual en nuestro fuero interno?

¿Qué enseñanzas ocultas sobre el libre albedrío y la autosuperación se encuentran en su historia?

¿Cómo representa Pinocho el proceso de iluminación a través del arrepentimiento y la honestidad?

¿En qué momento Pinocho descubre que Dios también busca a su alma, no al revés?

El mar simboliza el inconsciente, señalando que nuestra verdadera inspiración y esencia se hallan en lo profundo de nosotros mismos.

Cuando Pinocho y Pepe Grillo buscan a Geppetto y son tragados por la ballena, el vientre representa la cámara de reflexiones masónica: el viaje interior para reencontrarse consigo mismo y con lo más sagrado.

Pero el verdadero desafío espiritual es salir de ese refugio interior y trasladar la conciencia elevada a la vida diaria. Pinocho medita, decide cambiar y con gran esfuerzo, logra escapar de la ballena junto a su padre.

El sacrificio de Pinocho al salvar a Geppetto, dando su vida por amor, es la clave de su transformación: sólo al superar el egoísmo y abrirse al amor desinteresado se produce el milagro.

Tras aparentemente morir en la orilla, Pinocho resucita como un niño de verdad, simbolizando la “muerte mística” del ego y el renacimiento espiritual.

El relato refleja nuestro propio viaje: reconocer nuestra esencia divina, vivir el amor y manifestar lo espiritual en lo cotidiano.

En nuestros días, la pérdida de la sabiduría interior hace que la humanidad confunda la voz del ego con la del espíritu, olvidando el camino hacia la verdadera consciencia.

La moraleja es clara: educación, honestidad y perseverancia nos conducen a la felicidad, mientras que el ego disfrazado de conciencia nos impide crecer.

¿Seguirás permitiendo que el ego usurpe el lugar de tu verdadera sabiduría? o ¿Crees que llegó el momento de emular a Pinocho y hacer que tu conciencia florezca y te guíe hacia la iluminación de tu ser interior?

Sé que ya conoces la respuesta.

*Winston Samuel Ojeda es conferencista, consultor y escritor con más de 40 años de experiencia impartiendo talleres y seminarios. Su oratoria impactante y amena abarca temas relacionados con el crecimiento personal, el liderazgo, las ventas, la familia y el mundo del Network Marketing.

Regístrate para recibir 5 videos SIN COSTO y empieza a romper las barreras que te impiden lograr tus metas a través de un mensaje de inspiración. https://unminutoparatuexito.com

Picture of Winston Samuel Ojeda
Winston Samuel Ojeda
+ Articulos
También puede interesarte

Patrocinadores