EDITORIAL
Al parecer, los nuevos gobiernos traen el “Santo de Espaldas”…el crimen que dejaron crecer, desde el 2018 abrazándolo, les está sacando la vuelta…estrategias desesperadas de contención, solo exhiben acuerdos fallidos, nuevos o retomados.
Todos saben que las obras en ese “impasse” de gobierno, en esa entrega recepción, a menos que los sucesores, sean de partido diferente, pero todas estan compaginadas a ser lucidoras para sus primeros meses de gobierno, pues es harto difícil empezar con obras nuevas en los primeros dias, planearlas, ejecutarlas…no son enchiladas, aunque en la 4t todo es fácil, construir no es “gran ciencia”, dijera el Mesías, que está escondido, rumiando las acciones que le llevan la contraria, y gozando mover los hilos con sus peones debidamente identificados con su sombra.
No podemos decir que le dejaron la vara alta, pues el “Chapulín de Tepeaca”, solo termino lo que le dejo tirado el “Pro Hombre” de Barbosa, se vienen arrastrando obras desde hace un sexenio…
Que no inventen que todo es de nueva idea y de grandes promesas de campaña….
Los dineros que escanearán vinieron a mover todo.
Y no les queda otra, más que hacer obra social, la más barata, más lucidora, pues sólo es repintar lo viejo y dotarlo de infraestructura nueva…uf, cuanto trabajo, hacer lo que se debió haber hecho.
Lo único bueno es que el bono democrático se mantiene y según no está defraudando a la gente, pues los medios se encargan de difundir la verdad precisa y mantener el buen nombre del partido.
El pueblo no ve los altos costos burocráticos de quienes son aviadores, son acuerdos, son encargos, etc.…
No conforme, con un gabinete que le sirve solo de parapeto, pues nadie se le sube a las barbas, le está dando problemas y aunque no quieran, el manotazo se dará.
Hasta ahorita sus obras no son la novedad que en campaña se presumía.
Sin mencionar la seguridad, que esa es ya la obra magna, que según se instaurará, intangible, pero es la obra que más le costara.
100 dias y más.
En materia de infraestructura, el gobernador puso en marcha el programa de Obra Comunitaria
Se impulsó que sean los habitantes de las comunidades quienes elijan que obras necesitan para llevar a cabo, las construyan los vecinos y los costos no sean exagerados…pretexto para zafarse, pues ya vieron que los dineros no van alcanzar para tanto.
Las 50 patrullas que según trajo, eran saldos de las entregas programadas, pues desde los años de Barbosa, se siguen debiendo al estado… vino el covid y las entregas de autos a nivel mundial tuvieron una gran merma.
Dentro de los primeros 100 días de Alejandro Armenta se anunció el programa de la revista vehicular al transporte público para mejorar el servicio para los usuarios, pretexto para ser recaudatorio, el ingreso urge agrandarlo, las campañas dejaron los cochinos flacos, y transporte es el rey de las alcancías gubernamentales.
Las 55 tomas clandestinas, tan cacareadas, entre gas y combustible, fue una operación de la federación, pues esa investigacion y operatividad lleva mínimo entre 30 y 50 dias…
Desde el primer día de su gestión, Armenta anunció que la salud de los poblanos es una prioridad para su administración, peeero solo los hospitales estatales que dependen de él, pues en los demás, el IMSS-Bienestar, los controla y “ahí está detalle”, que no puede golpear a la federación, por la atención que da pena.
100 dias de Humanismo, pues, y contando.