Lecciones del Nobel de Economía 2025: El futuro no se improvisa.

Eugenio Yarce

Estudio, investigo y asesoro sobre educación e innovación.

El Premio Nobel de Economía 2025 reconoció a tres pensadores que recordaron algo esencial: el crecimiento no ocurre por inercia; se construye con conocimiento, apertura y capacidad de cambio. Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron galardonados por mostrar cómo la innovación tecnológica impulsa el desarrollo sostenido y, con él, una mejor calidad de vida.

Mokyr, historiador económico de la Universidad Northwestern, ha demostrado que las grandes transformaciones no surgen solo de la invención, sino de una cultura que valora el saber, la curiosidad y la experimentación. Su mirada sobre la Revolución Industrial revela que el progreso fue posible porque hubo una sociedad dispuesta a aprender, a arriesgar y a mejorar.

Aghion y Howitt, por su parte, desarrollaron el modelo de crecimiento endógeno por destrucción creativa, inspirado en Schumpeter. En él, el avance tecnológico es un proceso dinámico donde lo nuevo reemplaza a lo viejo, generando crecimiento, pero también tensiones. Cada innovación trae consigo un ciclo de aprendizaje, adaptación y competencia que obliga a los países a mantenerse abiertos al cambio.

Estas ideas dialogan directamente con nuestra realidad. En regiones como Puebla, hablar de competitividad implica algo más que mejorar procesos o atraer inversión. Significa crear un entorno que valore a la innovación, que armonice  a las instituciones de educación con las empresas, que valore la ciencia y la creatividad como motores del desarrollo social y económico.

El progreso no depende solo del talento individual, sino de una comunidad que lo sostenga: instituciones que confíen, empresas que apuesten, gobiernos que abran puertas y ciudadanos que aprendan a mirar más lejos.

El Nobel de este año no celebra solo a tres economistas, sino una convicción: innovar es una forma de cuidar el futuro.

Y ese futuro no se improvisa: se diseña, se aprende y se construye, día a día, con conocimiento en un ambiente de confianza y apertura.

Picture of Eugenio Yarce
Eugenio Yarce
+ Articulos
También puede interesarte

Patrocinadores

Últimas Noticias
Patrocinadores