Si no fuera por lo triste de las consecuencias, el hecho quedaría en una anécdota para echarse unas risas. Pero, no, no es para reír. Cuando el coste del evento va a cargo de mi bolsillo, del tuyo y al de aquél, las risas se convierten en lloros, y los lloros son agua que va al río y el río a la mar.
Que los trenes no quepan por el túnel no es harina de otro costal, es harina del mismo costal. Del mismo que salen las perlas siguientes:
Un submarino que no flotaba. Digo que no flotaba porque ahora sí “flota”. El S-81 Plus Isaac Peral, comenzado a construir en 2005, pero que el proyecto venía de finales del siglo pasado, todo un récord. Un submarino que no flotaba por exceso de peso y que tardó 17 años en salir a navegar. Y no era un barquito chiquitito, sino grande., de 71m. Se agrandó 10m. más y problema “resuelto”, salió un poco más grande de lo esperado, pero flotaba y navegaba. ¡Bueno! Quedó un “problemilla” en el aire. No cabía en el muelle de atraque, en Cartagena, que tiene 78 m. y necesitaba por encima de los 80m. pero con 16 Milloncejos de nada se agranda la casa y pelillos a la mar. ¡Uy! No, que los motores diseñados, tampoco funcionan, así que los dos primeros que salgan no llevarán esa innovación motora. Y nos preguntamos ¿Cuánto cuesta el juguete, o arma de matar?
Pues en el programa de cuatro máquinas sumergibles, se preveía 1.800M€ y la fecha de entrega en abril de 2013. Pero, parece ser que la cifra ha aumentado a 3.000M en 2014 y hay una horquilla de 3.635 a 3.935M€ en 2018. Eso sin contar los añadidos para pagar a los asesores americanos por 14M €. Y un simulador en tierra, para practicar, no la vayamos a liar y nos pongan multas por no saber aparcar. ¡Y no hay dimisiones!, ni ceses, ni perrito que les ladre.
Pero, tranquilos que Defensa tiene “poderío” económico y de lo otro. Teniendo en cuenta que son capaces, aunque jubilados y cobrando del erario público, de poner en un chat algo así como: “no queda más remedio que empezar a fusilar a 26 millones de hijos de puta”, o “quiero que se mueran todos y su estirpe”, y esto, quedando corto, que las pecheras llenas de medallas dan un yuyu que ni te cuento. Aunque las “derramas” y salidas de presupuesto no les dan pena, en un ministerio que sube como la espuma a cuenta de las “guerras” a las que van como “acólitos” haciendo sonar la campanilla al paso de la élite de los de la OTAN. Pues eso, el presupuesto previsto es de 12.827M€, y si le sumamos las cantidades que flotan de otros organismos, la cosa se va a los 14.500M€, tirando a la baja. Porque tirando alto, y siguiendo criterios del “jefe de la banda” (OTAN no, OTAN, SI) para el próximo año debería ser unos 26.000M€, que hay muchos “suplidos” por cerrar. Y no entregarán aviones de combate a Ucrania, sólo 4 o 6 tanques Leopard, que están “rehabilitando”. Que dios los pille “confesaos”. Alemania ya se ha puesto las pilas y está “acondicionando” sus Leopard, que también iban sin pilas, los alemanes. En total unos 100 carros de combate que algunos países de Europa, regalan a Ucrania. ¡Gensanta que cruz! A este paso vamos a tener guerra hasta el día del juicio final por la tarde. O hasta que los de EE.UU. se cansen y hagan un Vietnam.
Entre la Robles y el Marlaska, estamos apañados. De los otros ministerios, mejor no “meneallo” Y meto al jefe de la “cosa oscura”, llamado también ministerio del interior, tan de interior que se parece más una “cloaca”, porque ha comprado un paquete de 230, o 280, o tal vez 300 vehículos eléctricos que están en el dique seco, porque alguien, vete tú a saber quién, no ha previsto instalar las torretas eléctricas para cargar las baterías,. Que dependían de una subvención de la UE, de alrededor de 9M€, que no llegan. Y digo yo, como para correr detrás del delincuente y te quedes sin batería en mitad de la carrera. Los mismos “afectados” de la GC han dejado caer que esto es una “chapuza”. Yo creo que no es una “chapuza”, es, más bien una cagada. Incluso me atrevo a insinuar, porque acusar es peligroso y te puede caer todo el peso de la “Mordaza”. Pues sí, insinúo que los creadores de tal “deposición” aún creen que hay que arrancar el vehículo con manivela. Por favor, ya deben estar en edad de irse a su casa, que nos están costando los “cuartos” al contribuyente. Aunque, para quitar hierro a la cosa, han “comentado” con la boca chiquita, que los están distribuyendo a zonas que cuentan con posibilidad de recarga, aunque sea tirando de tarjeta de recarga. Eso se llama parchear a tiempo.
Así que con este panorama no es nada extraño que el ministerio de Transportes, movilidad y Agenda Urbana (Mitma), experto en hacer caer lluvias de millones de euros, con el cuento de las infraestructuras, en las CC.AA., y después se les queda la cuerda corta y con nudos. O esperando el AVE que no llega. Porque como esto del ferrocarril es radial, todo el mundo quiere tener su AVE para llegar hasta el Km0, o Puerta del Sol, en su rapidillo. Como decía, no es extraño que con la “prisas” se le haya quedado ido la olla en esto de Estrecho de vía, o métrica y el ancho “ibérico”, porque lo del ancho europeo, va en el furgón de cola, como el farolillo rojo. El escándalo ha surgido con los 31 trenes de Cercanías de Cantabria y Asturias, que no pasan por algunos de los túneles porque son más grandes. Así que toca retocar los proyectos y, por favor, tomen las medidas bien, que estos “pequeños” errores van a retrasar en dos o tres años la entrega de nuevos trenes. 238 M€ para renovar la flota. Y eso que la empresa contrata para realizar el proyecto aviso hace más de dos años de la “pifia”. Pero que si quieres arroz Catalina.
¿Lo siento mucho! ¡Esto no volverá a ocurrir! Y si ocurre os fastidiáis que ya va siendo hora de que estéis acostumbrados y aprendáis de los usuarios de Rodalies en Cataluña que los tenemos más cabreados que un mono, un año si y otro también, distraídos con lo de las reuniones de la “Mesa de Diálogo”, mientras los trenes tienen más incidencias que una escopeta de caña. Ahora los distraemos con cortes de la catenaria, por robos de cobro, Mañana con obras por la estación de la Sagrera, pasado por obras del Corredor del Mediterráneo, que esto sí que es un chollo. La cuestión es pasar al año siguiente con menos del 50% de inversión en las infraestructuras.
Pero en este caso, del “Galibogate”, de los trenes que no pasan por los túneles, ya hemos encontrado la solución, “cesar” a dos técnicos, uno de ellos, en Renfe, con la cuenta de jubilación en la mesa, y 67 años en la mochila y el otro, en Adif, porque alguno tenía que caer y qué mejor que el jefe de Inspección y Tecnología. Mientras llega una auditoría, que eso suele tardar bastante. Y. también, la participación de “otra persona” en el grupo de trabajo que “se va a crear” para cerrar el diseño del tren licitado por Renfe.
Todo lo cual, no quita que se señale que la prioridad en construir líneas de alta velocidad está basada en decisiones políticas, dejando a un lado la rentabilidad que muchas veces ni la hay. Tenemos los ejemplos de los trenes en Andalucía, que miran al Norte: Sevilla-Madrid, Málaga-Madrid; GranAda-Madrid… etc. y cuando pasan por provincias limítrofes, ni siquiera se miran con las ciudades vecina, con un recorte de los servicios ferroviarios de media distancia. Hablando del proyecto del Eje Transversal, paralizado en 2014, con una inversión de 280 M€ y obligada la Junta a devolver un préstamo de 180M€ al Banco Europeo de Inversiones (BEI). Y no entro en lo de Extremadura, o Teruel, o Logroño, etc.