¿Sabías que las palabras te pueden construir o destruir?

Como seres lingüísticos que somos muchas veces expresamos lo que sentimos basado en nuestras emociones.

Es muy importante saber que nuestras palabras pueden repercutir de manera positiva o negativa en los demás, esto dependerá mucho de la manera y la intención de cómo nos expresamos.

Generalmente cuando una persona es insegura de si, o tiene baja autoestima, esta buscará reafirmarse con lo que le dicen los demás de si mism@.

He aquí el peligro de identificarse con lo que los demás dicen de nosotros, pues no siempre es de esa manera, aquí tendremos que ser cautelosos, analizar la situación y sobre todo a la persona que lo está expresando.

Muchas veces ciertas personas que están o se sienten frustradas, insatisfechas consigo mism@s, tratan de proyectarlo en los demás con la intención de que se sientan igual que ell@s, después de todo recordemos que… “Lo que dice Juan de Pablo, dice más de Juan que de Pablo”

Por eso mismo, es importante concientizar en qué decidimos y cómo lo decimos.

Aquí es importante saber regular nuestras emociones para poder expresar lo que sentimos de manera apropiada, pues contestar de forma precipitada o exaltada no nos da la oportunidad de cuestionar cómo es que lo que décimos impactará a nuestro receptor.

Generalmente cuando estamos molestos no pensamos claramente lo que décimos y no somos conscientes de que manera lo que expresamos haga sentir a los demás, esto podría provocar daños (a veces) irreversibles en los demás.

De ahí que muchas veces al disculparnos hacemos mención que estábamos molestos y no éramos conscientes de lo que decíamos.

Las palabras fomentan la conexión con los demás, como seres sociales que somos aprender a comunicarnos de manera más empática fomenta la colaboración y el bienestar común, caso contrario cuando hay confrontación y tensión, ya que se genera un ambiente en conflicto.

“No es lo que dices, es como lo dices”

Aprender a comunicarnos de manera más empática, expresando nuestras necesidades y sentimientos sin culpar o criticar a los demás generará ambientes más saludables.

Algunos tips que debes tomar en cuenta antes de identificarte con lo que te dicen:

.Analiza si tienes baja autoestima, pues en este caso será probable que quieras reafirmarte con lo que dicen los demás de ti, y si estos comentarios son destructivos, esto hará que tu autoestima se vea aún más dañada.

. Analiza la intención con la que se expresan de ti, ya que muchas veces hay personas envidiosas que solo buscan perjudicarte y proyectar en ti como es que ell@s se sienten.

. Considera si la persona está molesta o no, si regula de manera adecuada sus emociones, este tipo de personas proyecta a los demás sus frustraciones que tienen en si mism@s.

.Tienes que saber identificar una crítica constructiva de una destructiva, pues hay muchas personas que solo buscan perjudicarte.

.Cuando sean figuras que tú conoces o de autoridad, tienes que identificar si es una agresión verbal e inmediatamente poner límites.
Muchas veces hay progenitores que por no saber separar el estrés laboral de su hogar, lo proyectan en casa con las personas que l@s aman, causando daño psicológico y emocional a veces de manera severa a los los miembros de la familia.

En conclusion fíjate muy bien QUÉ es lo que dicen, CÓMO lo dicen y sobre todo QUIÉN lo dice.

Esto te ayudará a discernir y aprender a no tomarte todo personal, pues no todas las personas quieren verte bien, algunas personas solo proyectan su insatisfacción o su falta de reconocimiento personal, lo cual los torna a creer y comportarse como personas juiciosas o perfectas.

Tenemos que aprender con quién si y con quién no.

El trabajar en nosotros mismos nos ayudará a tener la humildad de reconocer cuando nos equivocamos pero también nos dará la oportunidad de rectificarlo, de poder expresar lo que sentimos de manera acertiva mostrando empatía hacia los demás.

“Trata a los demás como te gustaría que te traten”.

Atte. Terapeuta Eli Cordova. ????

Picture of Eli Córdova
Eli Córdova
+ Articulos
También puede interesarte

Patrocinadores

Últimas Noticias
Patrocinadores