Venezuela… México del lado correcto

Hacia un mundo mejor

Pareciera que México sumido en tantos problemas, sería tema suficiente para debatir sin inmiscuirnos en la crítica situación que vive el hermano pueblo venezolano, pero es el caso que la prensa mexicana se ha manifestado enérgicamente en contra del presidente Maduro denostándolo con toda una batería de calificativos como dictador, loco, déspota, asesino y muchos más.

Una de las noticias más debatidas ha sido sin duda la posición que ha adoptado México ante la decisión de la OEA para expulsar a este país de la organización y para seguir y respaldar la política de los EUA, que es en realidad el país que encabezado por su presidente Donald Trump ha tomado esta decisión y ha dado línea para que una vez más, la enésima en realidad, los países latinoamericanos se plieguen a las órdenes de los bárbaros del norte.

Una situación semejante se produjo cuando el 31 de enero de 1962, 14 de los 21 países “aliados” de EUA miembros de la OEA votaron a favor de la expulsión de Cuba, un voto en contra, de Cuba y las abstenciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador y México, bajo el argumento de que el gobierno socialista de Cuba representaba una amenaza para la integración interamericana, bastaron para su expulsión.

A 57 años de esta aberración, ya que cada país es libre de elegir su modo de vivir, sin que esa decisión en sí pueda considerarse una amenaza para nadie, sino otros factores totalmente ajenos a esa decisión, pero el tiempo que todo acomoda en su justo lugar, ha venido a demostrar qué país es, ha sido y sigue siendo la verdadera amenaza no solamente para la integración interamericana, sino para la humanidad entera, no recuerdo ya cuantas veces en nombre de la democracia, de la paz, de la justicia los EUA han invadido países en todo el mundo dejando tras de sí destrucción, muerte, miseria y desolación, pero nunca la democracia que si no fuera trágico, sería risible que continúen usando como pretexto para sus fechorías.

A consecuencia de aquella expulsión, Fidel Castro pronunció el 04 de febrero de ese mismo año de 1962, un célebre discurso que ha pasado a la historia como un compendio de sabiduría, de razón y de verdad, que exhibió a los EUA como el país que verdaderamente ha sido siempre, el policía del mundo que actúa como juez y parte, que no respeta los acuerdos de la ONU ni de ningún organismo que se le pare en frente, que pasa por encima de los derechos humanos que tanto pregona y defiende, pero que no cumple.

Lo verdaderamente lamentable es ver como lastimosamente, la “prensa nacional”, esa que siempre ha estado del lado del capital, del interés político y económico, nuevamente fiel a su tradición se pronuncia en contra de Venezuela y de su presidente, respaldando los intereses que siempre ha respaldado, cerrando su mirada a la realidad, porque es indudable, es obvio, es más que evidente, que los EUA solamente buscan intervenir en Venezuela, para imponer a un títere, que les permita echar mano de las mayores reservas petroleras del mundo, de los grandes yacimientos de oro y Coltan, un mineral estratégico para la elaboración de productos electrónicos tan caro como el mismo oro.

Que AMLO se haya pronunciado en esta oportunidad como país neutral, a diferencia de la actitud servil y vergonzosa que seguía el gobierno anterior, utilizando a Videgaray uno de sus lacayos más connotados, para atacar al gobierno de Venezuela provocando que en varias ocasiones le restregaran en la cara que primero se ocupara de resolver los graves problemas de su propio país y que dejara de andar de candil de América Latina y oscuridad de México, pues que México no haya votado a favor de la expulsión, levanta ámpula en esa prensa venenosa, que desinforma, que vivió tantos años de la dádiva de gobiernos verdaderamente corruptos, mucho más corruptos de lo que nos imaginábamos que pudieran ser los gobiernos neoliberales, que hoy está saliendo a flote apenas una parte la monstruosa podredumbre en tan sólo dos meses de gobierno, que esta prensa fifí como AMLO la ha denominado, no se molesta en reconocer, al contrario, es cada día más furibunda, más iracunda en contra del presidente y su gabinete al que le exigen – eso sí – como si ya estuvieran al final de su ejercicio.

El pueblo trabajador de México es ciertamente noble, paciente, pero sigue expuesto a la desinformación, a la calumnia, al engaño de toda esta jauría de “periodistas” que son en realidad verdaderos sicarios de la verdad, de la razón de la objetividad, porque sin el mínimo de vergüenza, las asesinan cada día con un micrófono enfrente, que los transforma en seres de la más baja estofa, despreciables, abyectos, comentócratas que viven en un mundo que ellos en su infinita hipocresía no pueden entender que ya se acabó, que no volverán, que el padre tiempo ya les ha caído encima y que no los perdonará; peor aún que nada podrán hacer para que el pasado añorado regrese.

 

Por: Enrique M. Díaz Sánchez

28/Ene/2019

Picture of Enrique Díaz Sánchez
Enrique Díaz Sánchez
+ Articulos
También puede interesarte

Patrocinadores