Este año 2024 tenemos juegos olímpicos y con ellos la obsesión de muchos jugadores elite del tenis por conseguir la tan anhelada medalla de oro. Tanto Novak Djokovic, como Janik Sinner como Carlos Alcaraz han puesto su principal objetivo del año en conseguir dicho reconocimiento ya que vale lo mismo o hasta más que un Grand Slam y más por la temporalidad que tiene de cada cuatro años.
Terminó Roland Garros con la victoria de Carlos Alcaraz y la lesión de meniscos de Novak Djokovic por lo que se les preguntó a los dos si estaría en el torneo de Wimbledon y de juegos olímpicos a lo que los dos contestaron que su prioridad era estar a tope en Paris 2024 para conseguir la medalla de oro. Djokovic en un hecho que no estará en la catedral del tenis en Londres (Está a un Wimbledon de igualar a Federer con 8) pero sabe que difícilmente llegará a Los Ángeles 2028 en su máximo nivel por lo que es su última oportunidad de conseguir la medalla de oro; Alcaraz y Sinner si estarán en Wimbledon, aunque su prioridad sea otra.
Rafa Nadal (Beijing 2008) tiene una medalla de oro en juegos olímpicos en singles y también en dobles. Andy Murray tuvo sus mejores actuaciones en juegos olímpicos tiene dos medallas de oro (Londres 2012 y Rio 2016) en singles y una de dobles. Federer tiene una de dobles. Zverev tiene una conseguida en Tokyo 2020 lo curioso con él es que aún no tiene un título de Grand Slam pero tiene lo que muchos anhelan que es esta medalla de oro.
Djokovic es ya el máximo ganador de todos los tiempos en título de Grand Slam con 24, 22 de Nadal y 20 de Federer. El detalle es que en gusto se rompen géneros, y para muchas personas expertas el juego de Federer o el pundonor de Nadal lo hacen ver como el de menos valor al momento de comparar estilos por lo que si quiere debatir en cuanto a juego debe ganar si o si todos los títulos posibles y los juegos olímpicos es su última oportunidad. Ya se operó los meniscos vía laparoscopia y ahora está en su proceso de recuperación para llegar lo más fuerte posible a Paris 2024.
Por otro lado Sinner y Alcaraz tienen que estar bien preparados física y mentalmente, la final de Wimbledon es el 14 de julio y el tenis en los juegos olímpicos comienzan el 27 del mismo mes por lo que el desgaste puede influir en su juego sobre todo si fueron muy exigidos en Wimbledon como al parecer así será. Los dos son los grandes favoritos para llegar a la final; Sinner perdió en 5 sets con Alcaraz en Roland Garros en la semifinal por lo que tiene sed de revancha con el español, por su lado Alcaraz está en gran forma física sin embargo el año pasado le sucedió lo mismo se desgastó mentalmente y no pudo en US Open, veremos que sucede en este verano.