En México, por nuestra costumbre y nuestros hábitos, siempre se compone de: huevos, leche, arroz, frijoles, productos de higiene personal y de limpieza…todo, dicen; estará a menos de mil pesotes…$910 para ser exactos.
Muy puntual el anuncio con los grandes empresarios, que logran ya no se hable de Sinaloa, del huachicol fiscal, de los millones mal habidos de la clase obradorista, del asesinato de Manzo, de los narcobloqueos, la victimización originada por la marcha… y del crimen en general que no da tregua.
Se presume el “amor al pueblo” con esta farsa oficialista.
Peeero según INEGI…datos de octubre de 2025, es en realidad de $2,454.74 pesos en zonas urbanas y $1,850.65 en zonas rurales.
La nueva canasta básica en tiempos cuatroteistas, que de 23 pasa a contener 40 productos entre comestibles de primera necesidad hasta artículos de limpieza, higiene personal y otros productos complementarios.
Contemplan aumentos de precios, que por no ser algunos prioritarios, el consumidor los adquiere con un precio más alto dependiendo el lugar, pero por sus hábitos son de “primera necesidad”.
Todo es dependiendo de la costumbre…no se pueden encasillar las cosas, pues al final el consumo lo determina el hábito.
Cada casa y familia tiene diferentes necesidades, mentira que con menos de mil pesos sobreviviremos 15 dias…
¿Qué pasa con los perecederos? … precio volátil según la temporada y varios factores ambientales…otra cosa, los productos de salud son punto y aparte, mucho adulto mayor, consume pañales, medicinas, y demás.
Las caras tristes de los niños al ver que sus padres rumbo a las cajas registradoras, devuelven la bolsa de dulces que tanto ansiaban, se seguirá viendo… sera para la otra.
Mentira que, con menos de mil pesos, tengamos ese satisfactor alimentario, ojalá, pues para los que ganan menos del salario mínimo, es una ilusión…todo esto, es una más de las mentiras oficiales, de las cuales ya estamos acostumbrados…
El costo de esta canasta, según tiene vigencia de 6 meses, veremos con mucha tristeza que fue cierto.


