El Puebla y su modelo de negocio

Queridos Tifosis, buenos días, tardes o noches dependiendo el horario que me estén leyendo, a ver entendamos algo, como aficionados al Puebla de la Franja nos gustaría ver al equipo protagonista en cada torneo, competitivo, que gane todos sus partidos y que además adquiera jugadores de nivel en los mercados de fichajes, pero la realidad dista de ser esa por el modelo de negocio que tiene el equipo.

Y ¿Ustedes se preguntarán a que me refiero y cómo eso impacta en la parte deportiva? Lo que se ve no se juzga, en el futbol mexicano existen diferentes modelos de negocio y más contando que ya no existe ascenso y descenso y esto se vuelve más evidente. Puebla, compra barato en Sudamérica o en liga de expansión, los jugadores se consolidan en la liga mx  seis meses o hasta un año y después lo vende a equipos medianos (y últimamente ya también a chicos).

Los otros equipos como Pachuca, Necaxa, León, Santos, o Tijuna, compran a equipos chicos como Puebla, Juárez, Mazatlán, Querétaro o San Luis a sus estrellas para venderlas después a los grandes como América, Tigres, Monterrey, Chivas, Cruz Azul, y últimamente Toluca, que también se ha instaurado ahí para poder competir por el campeonato. El caso de Pumas lamentablemente ha decaído, pertenecía al modelo de negocio de comprar como un grande con uno o dos refuerzos de calidad y que la cantera produzca, pero últimamente Pumas en su modelo de negocio ya cayó a ser de los chicos porque ni produce o lo hace muy poco y por supuesto tiene que vender a sus figuras para sobrevivir.

Así funciona el modelo de negocio de cada equipo en el futbol mexicano y por supuesto como aficionados al Puebla nos preguntamos el porqué. Bueno pues la directiva así le conviene, en términos económicos salen ganando las partes en diferentes porcentajes. Ahora Puebla hizo una relación con Chivas para probar canteranos poblanos en la perla tapatía y obviamente también ya apuntan a vender jóvenes promesas sin llegar a debutar en primera división no importando apuntalar el equipo ya que no hay descenso, entonces que pierda varias veces no importa para la directiva, sino que se vendan y vendan todos los jugadores posibles. Lo preocupante de esto es si vas a vender como lo hace Grupo Pachuca se debe consolidar las fuerzas básicas, pero en Puebla no se hace buen trabajo se debuta a uno o dos jugadores cada temporada, pero pasan sin ton ni son o se venden a los equipos medianos para que ellos los consoliden tendiendo un equipo semi nuevo cada seis meses.

Este modelo de negocio no es para crear un equipo grande como quisiéramos que fuera el Puebla sino para producir y vender barato para los equipos medianos y así la directiva sale ganando porque busca ganarle un 50% más en que lo adquirió. Hay mexicanos como Israel Reyes y Salvador Reyes que fueron comprados en liga de expansión y por fortuna fueron vendidos al América que recompenso bien al Puebla, pero ese dinero no se utilizó al 100% para reforzar la plantilla al contrario cada vez tiene menos calidad a pesar de vender “bien”.

Con Nicolás Larcamon, Puebla se sacó un premio mayor porque este DT hizo trabajar de forma perfecta a los jugadores que tenía y con él al mando se logró llegar a instancias finales en varios torneos consecutivos. Lamentablemente no te encuentras un Larcamon todos los días que le saque jugó a los jugadores, se sabe que el técnico argentino se fue porque una de sus peticiones importantes fue que no vendieran jugadores base, pero obviamente escucha el canto de las sirenas de don dinero que mantener un equipo competitivo en la angelópolis.

Mientras a esta directiva le siga funcionando el negocio y no haya descenso seguiremos viendo a un Puebla que lucha con mucha garra pero que lamentablemente le alcanzará para poco, siempre entrando al repechaje y llegando a cuartos de final por mucho esa es la proyección.

Una lástima porque la gente que va al estadio y sigue al equipo en todo momento es muy noble y se ilusiona en cada torneo pensando que algún día serán como el Leicester City dando la campanada de equipo chico a ser campeón pero con estos refuerzos cada vez menos conocidos y desmantelando la plantilla cada seis meses se ve difícil.

Picture of Guillermo Lemus
Guillermo Lemus
+ Articulos
También puede interesarte

Patrocinadores

Últimas Noticias
Patrocinadores