EDITORIAL
Por eso, a sablear a los empresarios… ese “chesco” familiar en todos los hogares del pais…y ese cigarro infaltable en todo lugar… oficinas, escuelas, fabricas, en fin, en miles de lugares que, en los descansos entre la jornada laboral, ese tabaco sabe a “gloria” …dicen.
A las tienditas que generan casi dos millones de empleos, sufrirán ese daño colateral de la gran “ideota” recaudatoria, que se justifica como salvadora de males cardiacos y de restablecer la “figura pícnica”, de millones de compatriotas, a un cuerpo sano y boyante en salud (…)
Ese trasfondo hacendario, tan burdo y tan opaco, que causa risa de pensar que el excedente, se va al sector salud… asi dijeron de los fidecomisos extintos y saqueados… pero se convirtieron en votos.
La mortificación, de donde sacaran más dinero, que, con los desfalcos exhibidos, denota que la sangría fue monumental desde el 2019…esa mortificación no deja dormir al gobierno, la caída del empleo, pocas inversiones, la base gravamen perseguida, hacienda “jineteando” su dinero dándoles largas con las devoluciones…etc. ¡Urgen los centavos!, las premoniciones al 2026, no son halagadoras.
No hay dinero que alcance para menguar los programas de compra del voto, perdón, asistenciales, esos programas que son la “luz” de millones de hogares cada dos meses, ese negocio de la pobreza y con el pobre…pero efectivo al mil, en las casillas.
Debemos empezar a acostumbrarnos que en la vida diaria los refrescos y cigarros ya costaran un “poquito” más… a muchos les dolerá, pero, jamas dejaran de comprar.
Gran batalla se avecina entre mercado negro y las corporaciones tabacaleras… y grandes litigios de los emporios refresqueros tambien, pues en el “ajo” metieron a medicamentos que salvan vidas… “los sueros” … presupuesto de ingreso manufacturado con las patas, grandes problemas internacionales se litigarán, pues el refresco y lo que se fuma, viene de “allá”, y Trump, no los dejara solos.