México tiene Subcampeón del Mundo: Checo Pérez. La mentalidad el punto fuerte

Sergio Checo Pérez logró el fin de semana pasado, asegurar el subcampeonato del mundo, lo que es un triunfo para México y Latinoamérica. Quitando a Juan Manuel Fangio (Argentina), Ayrton Senna (Brasil), Nelson Piquet (Brasil) que fueron campeones del mundo de la F1, Checo Pérez logró igualar a Rubens Barrichelo y a Felipe Massa como subcampeones, y ustedes dirán que tiene de importante sino se consigue el campeonato, bueno como vemos son contados los campeones y subcampeones latinos en un deporte de europeos para europeos.

Obviamente Checo Pérez ya es el mejor piloto mexicanos de todos los tiempos, ya ha superado a Pedro Rodríguez con sus dos victorias en la década de los 50’s en la Formula 1. Ya ha superado a Ricardo Rodríguez, Moises Solana y Hector Rebaque que tambien estuvieron en la F1 sin algún resultado importante (En el caso de Ricardo Rodríguez era una gran promesa de Ferrari hasta que perdió la vida en el Gran Premio de México de 1962).

La carrera de Checo Pérez ha ido en progresión lenta, así lo veo, desde su debut en el 2011 con Sauber, su primer podium llegó en el 2012 en Malasia logrando un segundo lugar, a lo largo de los años había obtenido 9 pódiums de segundo y tercer lugar hasta que llegó el tan ansiado primero en el 2020 en el Gran Premio de Sakhir donde por una falla en la arrancada partió último y llegó hasta la punta, si contamos los años tardó 9 lapsos en lograr su primera victoria, siendo el piloto que más tiempo se ha llevado en conseguirla.

En total tiene 35 podiums, 25 con la escudería Red Bull (6 vitorias), ha pasado por 5 equipos (Sauber, McLaren, Force India, Racing Point, y Red Bull) con subes y bajas durante toda su carrera pero con tenacidad y consistencia. Cuando parece que no va a lograr nada, nos sorprende y nos demuestra que la mentalidad lo es todo en varias ocasiones, el no rendirse, y el dejar atrás el pesimismo por el momento presente que se vive.

Pese a tener una campaña de altibajos, Checo pudo conseguir el tan ansiado objetivo tanto personal como de equipo, ya que Red Bull no había tenido en su historia el 1 -2 en el campeonato de Pilotos. Checo hizo posible esto por lo que seguramente le respetarán el contrato del 2024. En una entrevista en días pasados, Checo, comentó que el objetivo se cumplió y que ahora reflexionará el plan a seguir el siguiente año. Horner, director de la escudería, dio a entender que después del Gran Premio de Abu Dabi se sentarán con Pérez para una posibilidad de contar con él para el 2025 en reconocimiento por el trabajo que ha demostrado en estos tres años.

Pese a tener a toda la prensa europea en su contra y a bastantes haters en México y Latinoamérica, Checo ha sabido sobreponerse a todos los obstáculos. Es cierto que lo ideal o soñado debía ser el campeonato del Mundo, pero desde que llegó a Red Bull él sabía cuál sería su papel dentro de la escudería, primero ayudar a Verstappen a ganar el campeonato mundial, después ayudar al equipo a las pruebas y actualizaciones para favorecer a Verstappen algo que no ha cambiado, y que no va a cambiar. Reconocer que Checo aceptó estas condiciones porque su carrera estaba a punto de salir de la máxima categoría.

Creo que tanto Red Bull como Checo, han conseguido grandes cosas, claro las formas en ocasiones del personal del equipo dejan mucho que desear (Helmut Marko) pero la mentalidad de Checo es crucial para haber sorteado todo esto. Checo demuestra que la mentalidad de querer ganar y cumplir los objetivos debe mantenerse intacta a pesar del presente, en México la cultura cuando las cosas van mal es de pesimismo, cosa que Checo comienza a cambiar y a demostrarnos que todo es posible si mantenemos mentalmente el objetivo.

Picture of Guillermo Lemus
Guillermo Lemus
+ Articulos
También puede interesarte

Patrocinadores