Search
Close this search box.

Hablemos un poco de Educación

Cuando Manuel Bartlett fue Secretario de Educación (si, aunque usted no lo crea, a Carlos Salinas se le ocurrió) fue a París y dijo, “Un País sin educación, es un País condenado a no tener democracia”. Esta premisa fue la que siempre uso el PRI, mantengamos a los ciudadanos sin educación y así nos perpetuaremos en el poder y hasta el año 2000, les funcionó y les volvió a funcionar en 2012, cuando Televisa (nuevamente su aliado, como en los tiempos en que solo existía un canal de televisión) creo la pareja Presidencial como un cuento de hadas y se volvió a demostrar la falta de educación de la mayoría de los Mexicanos y así nos fue.

Ahora el problema no es que por qué no gane el PRI que haya más educación en México, es que hay un grupo político que usando las mismas armas del PRI (apelar a la poca educación) exploto también el hartazgo de la Ciudadanía por ver como tantos y tantos Gobernadores del PRI se hartaron de robar y eso fastidia a cualquiera.

Los Mexicanos demostramos nuestra poca educación cuando vamos a un partido de fútbol y gritamos heeeeeee… no importa cuántas multas le caigan a la Federación Mexicana de Fútbol (ya van 2 MM de USD) al fin, “yo no tengo que pagarlas”  y ojala que esta fuera la única demostración de nuestra falta de educación; hace poco paseaba muy cerca de Puebla, por San Martin Texmelucan, hacia el Iztaccíhuatl y leí un letreo que decía

Al principio da risa, pero después me puse a reflexionar ¿cómo le hacemos para que la educación realmente llegue a todos los niveles? Históricamente la Secretaría de Educación Pública, ha servido para que por ahí pasen esta clase de políticos como Manuel Bartlett que solo brincan de puesto en puesto siendo “todólogos” de las secretarías y del Gobierno viendo cómo se aferran a vivir del presupuesto no importando si cambian de partido, etc. Por otro lado, el sindicato de la educación ha hecho a sus dirigentes inmensamente ricos y también se ha convertido en un bastión de luchas políticas (y por presupuesto) que incluso tienen a Oaxaca en realidad sin poder tener la educación que requieren sus habitantes, uno de los Estados más pobres.

Es una pena ver que, en este momento, en la frontera con USA, ¡se están separando a los hijos de sus Padres! Y criticamos las políticas de ese País, cuando debiéramos criticar y ocuparnos en no tener que depender de USA para poder tener un empleo bien remunerado, aunque se hagan solo trabajos manuales o de “bajo calibre” ¿por qué nuestros connacionales se tienen que ir? Siempre lo he dicho, cada vez que un Mexicano tiene que irse porque no encuentra trabajo en su País, es una ¡vergüenza nacional! si pudiéramos generar los puestos de trabajos necesarios, no tendrían que irse y eso, inicia con una buena educación a todos los niveles.

Hay que hacer en realidad toda una re ingeniería de la educación en México, que haya mucha más investigación, ahí está la reforma educativa que tanto se ataca por los mismos que quieren preservar sus “conquistas” y la educación sigue “de mal, en peor”. Yo no sé si esta reforma se completa y pueda mejorar todas las cosas malas de nuestro sistema, seguramente no, pero sí creo que es un paso en la dirección correcta; y lo que si es cierto, es que si en México hubiera buena educación, todo mundo sabría que no hay que votar por el retroceso, no nos dejaríamos convencer tan fácilmente por alguien que afirma que todo se remediara regalando todo y que de un día para el otro, se acabara la corrupción. Esto señoras y señores… no existe.

Picture of Marco Cerón
Marco Cerón
+ Articulos
También puede interesarte

Patrocinadores