Fuerza Buap…


Una vez más, la Universidad jala los reflectores… el estado y la propia Uni, con retorica de orden y el dialogo abierto… Se olvidan que la chispa que llevan dentro miles de jovenes, puede arder, si se sigue prostituyendo su alma mater.

Sus principales demandas, falta de plazas en Medicina, carrera insignia dentro de la Uni y a nivel nacional sumándose el constante acoso, malos tratos y abuso dentro de las aulas, lo cual refleja un clima de insatisfacción en diversos sectores de la comunidad estudiantil…esto nuca se fue, sigue latente por más tendedores se cuelguen con nombre y cara de los susodichos…
Otro detalle que abona al rio revuelto, es la búsqueda de la desestabilización de la imagen de la rectora y cuestionar su reelección.

Una cosa es que se participativa y critica permitiendo el debate político, y otra cosa es que se prestó a la farsa de la elección que se aproxima del poder judicial, a todas luces la rectora se veía incomoda, pero tiene que tragar sapos, el gobierno le está haciendo obra y tiene que apoquinar.

Ese vergonzoso “evento”, exhibió los acuerdos y los pagos de favores, como ramera de cantina, a veces asi usan a la Buap.
Asi de triste es la realidad universitaria hoy en día, la Buap cooptada por el gobierno… a veces se evidencia más y otras mantiene la distancia, asi ha sido a través del tiempo.

Recordemos cuando estudiantes tumbaban gobernadores, sendas marchas, un sector social los arropaba, los alentaba y los apoyaba, el otro los condenaba y no los bajaba de mediocres, fósiles, recordemos que muchos de esos, hoy gobiernan al interior de la Buap… gracias a la toma de camiones…y gobiernan el estado en varios niveles.

Otros más, tienen su plaza de “maestros”, los pocos que recuperaron el rumbo, son académicos respetables.
La Uni atraviesa momentos tensos y de jaloneos, las exigencias genuinas de los chavos, se entrelazan con intereses políticos internos. Asi de fácil y asi de obvio.

Las voces de miles de jovenes, solo pueden escucharse en esa unidad y derecho que ejercen, no minen el espíritu combativo de ser universitario, no traten de callarlos, pues la historia da muestras de lo que pueden lograr.
El espíritu universitario mueve a todos ha ser participes en la sociedad.

Lo que no se pierde a través de los años, por muy encumbrados que lleguen a ser todos los egresados, es el orgullo de ser universitario…ese orgullo no lo quita nadie.

Picture of Francisco Villagran
Francisco Villagran
+ Articulos
También puede interesarte

Patrocinadores