Con gran duda y miedo se viene una ley que nos equipara a un “Estado chavista”, dicen que lo secundario, que aún falta por discutirse, se
disfraza el verdadero fin, a la 4T no le ha gustado ser exhibida con otros datos, los datos que le duelen, los datos reales.
Con la llegada de Andrés Manuel al poder se inició una regresión similar como cuando los gobiernos del viejo régimen tenían que construir una
retórica legitimadora, para justificar sus acciones… y sus robos.
En la 4T tratan de restablecer el México que existió hace casi 50 años mediante propaganda en lugar de información, control de los precios sobre
la economía centralizada, manipulación de variables comerciales y financieras con criterios políticos y asistencialismo rapaz que al final
demostrado está que no funciona y que solo llevará a la miseria al ya de por si vapuleado “Puevlo Vueno”.
El control de los medios desde su llegada fue prioridad, aunque en el discurso se habla de libertad de expresión, esto para legitimar sus gobiernos y
permear en la sociedad su visión de gobierno trasnochada, todo gracias al amplio control de la narrativa y los contenidos.
El trasfondo de lo que se acaba de dar el visto bueno, va más allá de la crítica a un tratamiento de belleza mal aplicado o con reacciones
personales, es que a Morena se la ha exhibido lo peor de sus formas, de sus resultados de todo su proyecto de nación… lo que más preocupa es
la regulación patriotera escudada en cuidar al “puevlo” de México.
Aquí abro un paréntesis para comentar como se vivió y se vive en Cuba, racionalizados por un gobierno centralista con TODO, ideologización a
través de la educación, luz, internet, comida y hasta chocolate… y aunque en nuestro querido México y el tiempo está en otras circunstancias las
acciones son muy similares… ¡aguas!
Pero sigamos… en la 4T piensan que la moral es un árbol que da moras y en aras de cuidar “contenidos ofensivos” debido a la hipersensibilidad a
las críticas… los bloqueos que se pretenden a las plataformas digitales y medios electrónicos, simplemente no dan certidumbre para muchos temas
globales a los que ya no somos ajenos por ejemplo a esa certidumbre económica que se necesita y que sin ella la veríamos más complicada
todavía…
¿O qué es lo que se pretende esconder más allá del berrinche a la crítica a un tratamiento de belleza mal aplicado o con reacciones personales?
La censura y la tijera en redacciones de medios de comunicación no es nada nuevo, el sistema siempre ha ejercido eso, los Torquemadas prietos lo
criticaron en su momento y muchos crearon o patrocinaron la creación de medios para echar porras (que tampoco es nada nuevo) y para ejemplos
la mayoría de “medios” que preguntan en la mañanera del Palacio… aquí en la aldea también hay infinidad de ejemplos que desde Bartlett vía
Raúl Torres, Melquiades con el finado “jefe Magori”; con el padre político de nuestro Rafita de Acatzingo Mario Marín vía Sánchez Galicia; Rafa
(el verdadero) vía Marcelo; Barbosa con “la maestra” y ahora el Rafita de Acatzingo con don José…
Cualquier gobierno, pero en especial la 4T debe entender que, en política, en periodismo, pero sobre todo en la vida real, la sincronía siempre es
sospechosa, es imposible que toda una sociedad piense igual.
Con estas reformas y censura lo que se busca es la lealtad obligada y uniformidad de “críticas positivas” (para no decir aplausos) sea la constan
