Recuerda que nunca hay búsqueda sin descubrimiento, y que, si no lo ves, no significa que no exista.

¡Ver es sólo el comienzo!

La clave de la lectura es la siguiente: cada vez que leemos crecemos, también lo que se encuentra a nuestro alrededor crece y evoluciona, ofreciendo nuevos porqués, y se desarrollan otras preguntas ambiciosas, que están dispuestas a llevar a cabo la búsqueda de la respuesta.

Esto no ocurre si pensamos que ya sabemos, que ya hemos sentido, que ya hemos comprendido y ya hemos leído.

¡Cuántas ocasiones se pueden perder pensando que ya somos! Reconocerlo ayuda a controlar el Ego y a mantenerlo en el sitio adecuado, es decir, junto a nuestros hombros, bien controlado y a la vista.

Si el Ego nos lleva demasiada delantera, no es posible entrar fácilmente en acción y mantenerlo a raya.

Este Ego distorsionado, demasiado superior al crecimiento efectivo que hemos alcanzado en este momento, es dañino, crea expectativas falsas con respecto a nosotros mismos y a los demás.

Es necesario, por tanto, mantenerlo pegado a nuestros hombros.

En cambio, si el Ego se coloca detrás de nosotros, tendemos a subestimarnos.

La posición perfecta para que el Ego es la de ángel de la guarda, cerca y a nuestro lado.

Un Ego distorsionada puede ocasionar graves daños; la búsqueda de la verdad acompañada por un Ego de este tipo puede llevar a una ralentización y una introducción de archivos equivocados que influyen en gran medida la capacidad de nuestra visión global, y puede resquebrajar esa armonía interior que se requiere en la búsqueda de unos pensamientos, sentimientos y acciones adecuadas.

Debemos recordar que nosotros vemos y comprendemos solo lo que podemos ver y comprender.

Es absolutamente necesario liberarse de las falsas convicciones, liberarse de las falsas creencias, aprendiendo a observarlas, para luego dejarlas pasar.

Esto parece difícil, pero es posible subir este peldaño enorme en la escalera de la evolución, liberándose simplemente de las maletas pesadas, empezando de nuevo, con nuevas posibilidades, con nuevas alternativas.

“En la construcción es más fácil y más rápido crear una casa desde cero que reconstruir una ya existente”

Claramente, al viajar sin peso, queda, de alguna manera, el sentido de vacío. Es extraño, pero el inconsciente teme dejar lo que ya sabe para dirigirse hacia lo que no conoce.

Existe, además, el obstáculo que presenta el Ego herido, que no salta de alegría cuando le dicen que lo que sabe ya no sirve, que tiene mucha más facilidad quien parte de cero, libre de construcciones mentales, con respecto a él y a sus archivos llenos de “ya he aprendido”.

“¿Cómo es posible que no haya aprendido? ¡Con todos los cursos de conocimiento que ha realizado!”, replica fastidiado.

Todos estos son desgarros que se pueden arreglar si uno piensa en lo bien que nos quedaran los nuevos vestidos y en lo contentos que estaremos por el camino ya recorrido, gracias al cual podremos recoger buenos frutos en el ahora.

Evitemos evitar lo que nos asusta; seguirá asustándonos y, al asustarnos, nos poseerá.

Existe una manera nueva de ser que está de moda: está de moda Ser. Existe un nuevo tipo de héroe que funciona en este periodo: ¡el héroe que es importante para sí mismo!

¡Hay que Ser!

¡Sencillamente! ¡No hay nada que hacer!

¡SENCILLAMENTE, HAY QUE SER!

Debemos ser capaces de percatarnos, en nuestra cotidianidad, de cuando no somos; si no tienes tu tiempo, no eres, ¡y si alguien tiene tu tiempo, te posee!

Y si comprendes esto, ¡ya eres y ya tienes la mitad del trabajo hecho! Es decir; tu autodescubrimiento ha iniciado.

Por: Juan de Dios Flores Arechiga.

Twitter:@tu_sendero

Instagram: tu_sendero_la_luz

Facebook: Tu Sendero: la luz

You Tube: Juan de Dios Flores Arechiga

Picture of Juan de Dios Flores Arechiga
Juan de Dios Flores Arechiga
+ Articulos
También puede interesarte

Patrocinadores

Últimas Noticias
Patrocinadores